Justificación de las extracciones en ortodonciaventajas e inconvenientes

  1. Gómez de la Cruz Alcañiz, R.
  2. Travesí Gómez, J.
  3. Solano Reina, E.
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 2008

Volumen: 48

Número: 2

Páginas: 121-138

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

La principal necesidad de extracción de dientes permanentes a la hora de llevar a cabo un tratamiento ortodóncico se basa fundamentalmente en la obtención de espacio para corregir apiñamientos dentarios, protrusiones o problemas sagitales, consiguiendo así una correcta alineación de los dientes que facilitará la posterior obtención de una oclusión óptima, funcional y estable. Esta alternativa de tratamiento ha sido extensamente debatida en la literatura ortodóncica, generando así una gran controversia a lo largo de los años. Una amplia revisión bibliográfica sobre los factores que pueden verse afectados tras el tratamiento extractivo –perfil facial, estabilidad del tratamiento, estética de la sonrisa, cambios esqueléticos y disfunción craneomandibular- muestra que en ninguno de los casos se aportan mayores ventajas o inconvenientes que con aquellos tratamientos llevados a cabo sin extracciones dentarias.