La Granada nazarí de Ismail I a Muhammad V: una perspectiva arqueológica

  1. Abdel Hadi, Mohammad Assaf
Supervised by:
  1. Manuel Espinar Moreno Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 May 2022

Committee:
  1. María Carmen Trillo San José Chair
  2. José María Martín Civantos Secretary
  3. Isabel Montes Romero-Camacho Committee member
  4. Francisco de Asís Veas Arteseros Committee member
  5. María Álvarez Fernández Committee member
Department:
  1. HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS

Type: Thesis

Abstract

El objetivo que se pretende alcanzar es el examen arqueológico de una zona de gran importancia en la Granada nazarí, como es el centro religioso y comercial definido por la existencia de la mezquita mayor, la madraza y las alhóndigas . y todo ello en un periodo en la que esta zona sufrió una renovación de cierta envergadura, aquella que abarca los reinados de Ismā‛īl I (1279-1325) y de Muḥammad V (1338-1391), es decir, entre finales del siglo XIII y finales del siglo XIV . A lo largo de este siglo se examinaran los posibles programas constructivos y arquitectónicos y la adecuación de la zona de estudio a las exigencias que la sociedad nazarí planteaba . Hasta la fecha, después de un año de investigación, el doctorando ha llevado a cabo un examen bibliográfico de las principales obras, libros y artículos, referidos al periodo y la zona de estudio . En el presente año ha comenzando a examinar la cartografía histórica de Granada, con el objetivo de reconocer las trazas que hayan podido pervivir de cronología bajomedieval y las transformaciones que a partir de la conquista cristiana se hayan realizado. Tiene aun pendiente el examen de los restos arqueológicos encontrados en distintas intervenciones arqueológicas, fundamentalmente aquellos que ya se hayan publicado en el Anuario Arqueológico Andaluz, en revistas especializadas o en monografías, así como también el estudio de los restos arquitectónicos emergentes.