Modificación territorial producida por la explotaciones mineras canteras de granito a cielo abierto en la comarca de la Serena, Badajoz, desde el año 1956.

  1. Hidalgo-Chacón Diez, José Antonio
Dirigida por:
  1. Francisco Javier López Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 24 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Eduardo M. Sebastián Pardo Presidente
  2. Pedro de los Santos Jiménez Meseguer Secretario/a
  3. Ana Luque Aranda Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En la comarca de la Serena (Badajoz) existen explotaciones de canteras de granito que han condicionado el urbanismo y estilo arquitectónico de sus poblaciones, produciendo la modificación territorial y paisajística de los terrenos donde están ubicadas. La mayoría de las canteras de granito se sitúan en el término municipal de Quintana de la Serena. Están muy próxima a esta localidad ya que la masa granítica del Batolito de los Pedroches aflora a la superficie en gran parte de este municipio. Esta Tesis analiza cuatro puntos importantes: en primer lugar, la localización y extensión de las explotaciones de canteras desde el año 1956 (año de las primeras fotografías aéreas existente) hasta la actualidad. En segundo lugar, el surgimiento de nuevos ecosistemas y humedales en los terrenos de canteras, anteriormente caracterizados por su aridez y la escasez de agua. En tercer lugar, cómo las canteras de granito han condicionado el crecimiento urbanístico de Quintana de la Serena a partir del año 1956. Y por último, la presencia del granito como material de construcción en las edificaciones de las poblaciones de la comarca de La Serena donde el uso del granito en las jambas (pilares), umbrales, dinteles de puertas y ventanas, etc. crea un estilo arquitectónico propio.