La estructura del juicio verbal según el proyecto Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de justicia

  1. Vélez Toro, Antonio José 1
  1. 1 Universidad de Granada (Dpto. Derecho Procesal y Eclesiástico del Estado)
Libro:
El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus: Encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal
  1. Arrabal Platero, Paloma (dir.)
  2. Conde Fuentes, Jesús (coord.)
  3. García Molina, Pablo (coord.)
  4. Fuentes Soriano, Olga (pr.)

Editorial: Colex

ISBN: 978-84-1359-348-7

Año de publicación: 2023

Páginas: 141-150

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El Provecto de Ley de medidas de eficiencia procesal en relación al juicio verbal constituye una implementación de las políticas de «disuasión procesal», al dificultar el acceso a la tutela jurisdiccional y disminuir las garantías procesales. Al aumento del ámbito cualitativo y cuantitativo del juicio verbal, se acompaña una propuesta de profunda modificación de su estructura dirigida a aligerar y evitar la celebración de la vista oral. En este sentido, destaca en la propuesta modificativa el nuevo sistema de proposición de prueba con carácter previo a la vista de la vista oral, así como del trámite previo en relación a las excepciones procesales. Las nuevas limitaciones para la celebración de la vista oral pueden acabar alargando el propio proceso verbal, dada la renuncia del principio de inmediación que implica la limitación de la oralidad.