Consentimiento sexualMujeres víctimas y no víctimas de violencia sexual

  1. Sánchez Fuentes, M. M. 1
  2. Parra-Barrera, S. M. 1
  3. Granados, R. 2
  4. Gómez-Berrocal, C. 2
  5. Moyano, N. 1
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Libro de abstracts del II congreso internacional de sexualidad: expresando la diversidad

Editorial: SALUSEX

Año de publicación: 2021

Congreso: Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la diversidad (2. 2021. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la actualidad se ha generado un amplio debate –desde el punto de vista social, moral ylegal– sobre la importancia y necesidad de la negociación del consentimiento sexual.Cualquier tipo de actividad sexual, sin consentimiento es considerado violencia sexual, sinembargo, en España el consentimiento sexual es un aspecto poco investigado. El objetivode la presente investigación fue examinar si existen diferencias estadísticamentesignificativas en la importancia otorgada al consentimiento sexual en función de habersufrido o no violencia sexual. La muestra estuvo formada por 416 mujeres con edadescomprendidas entre los 18 y 24 años (M = 21.13, DT = 2.05), en su mayoría de orientaciónheterosexual (67.5%) y con estudios universitarios (63%). Las participantes completaron, enformato online, un cuestionario sociodemográfico, la versión española de la Sexual ConsentScale Revised y la Sexual Experiences Survey. Tras los resultados se comprueba que el75% de las mujeres ha sufrido tocamientos no deseados, el 57.2% de las mujeres informóhaber sido presionada para mantener relaciones sexuales, el 16.7% ha sufrido un intento deviolación y el 6.8% ha sido víctima de una violación sexual. Además, se encontró queexistían diferencias estadísticamente entre las mujeres víctimas y no víctimas de violenciasexual a la importancia otorgada al consentimiento sexual. Las mujeres que han sufridotocamientos no deseados, presión para mantener relaciones sexuales, intento de violacióny/o violación conceden mayor importancia al consentimiento sexual. Por último, se discute larelevancia e implicaciones de la negociación del consentimiento sexual y las conductassexuales de riesgo.