Actitudes hacia personas trans* del futuro profesorado de educación primaria

  1. Lara-Garrido, A. S. 1
  2. Álvarez-Bernardo, G. 1
  3. García-Berbén, A. B. 1
  4. García-Jiménez, M. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Libro de abstracts del II congreso internacional de sexualidad: expresando la diversidad

Editorial: SALUSEX

Año de publicación: 2021

Congreso: Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la diversidad (2. 2021. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Diversos informes internacionales y nacionales han indicado que la diversidad de génerosigue siendo uno de los principales motivos de estigmatización y discriminación social. Laescuela es un espacio en el que se reproducen algunos de estos prejuicios y agresiones,por lo que distintas normativas muestran la importancia de intervenir para la promoción porel respeto y la normalización de la diversidad de género en el espacio educativo. Por ello,es necesario contar con un profesorado concienciado y formado en este ámbito. Asimismo,es preciso un acercamiento a las actitudes que las/os docentes en formación tienen acercade esta realidad para diseñar las estrategias adecuadas. En este sentido, este trabajo seinteresa por analizar las actitudes negativas hacia las personas trans* del alumnado delGrado de Educación Primaria. Se llevó a cabo un estudio ex-post-facto con una muestra de403 estudiantes universitarios, con la aplicación de un cuestionario compuesto porpreguntas sociodemográficas y una escala de actitudes negativas hacia personas trans*.Los resultados revelan un déficit en la formación específica en relación con la diversidadafectivo-sexual y de género. Asimismo, ser hombre, heterosexual, religioso y poseer unainclinación política conservadora está relacionado con mayores actitudes negativas hacialas personas trans*. Finalmente, se precisa la necesidad de revisar los programas deestudio e incluir contenidos para una formación específica del alumnado en diversidad degénero.