Educar el cuerpo infantil. La disruptiva irrupción de las teorías queer en la historia pedagógica

  1. Carolina Alegre Benítez 1
  2. Antonio Tudela Sancho 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Libro:
Representaciones críticas en el sistema sexo/género: Entre lo transnacional y lo local
  1. Martinez Carrasco, Robert (coord.)
  2. Villanueva Jordán, Iván Alejandro (coord.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-1396-137-8

Año de publicación: 2023

Páginas: 7-25

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las tecnologías de domesticación del cuerpo características del espacio educativo a lo largo de los dos últimos siglos se han orientado a una ortopedia social empeñada en corregir toda desviación de niños y niñas respecto a la norma establecida. A su vez, dicha norma ha definido la infancia moderna a partir no del sometimiento y la represión, sino del atontamiento y la sumisión (Schérer & Hocquenghem, 1979): infantilización de la infancia presente en el juego tragicómico del guiñol escolar, dispositivo tácito de simulación o fingimiento, en el deber institucional de actuar como si existiera la correcta vía universal del progreso.Frente a este modelo, nuestro capítulo pretende aproximarse a la irrupción de las pedagogías queer, vinculadas a la crítica y la desestabilización de la normalidad, la heteronormatividady los discursos hegemónicos sobre el cuerpo, como posibilidad disruptiva para confrontar las paradojas del (supuesto) debilitamiento de las identidades en los espacios escolares.