El Tribunal Constitucional analiza el alcance de la constitucionalidad del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbanaanálisis de la Sentencia del Tribunal Constitucional 126/2019, de 31 de octubre

  1. JAIME CRIADO ENGUIX 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2020

Número: 15-16

Páginas: 169-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

La constitucionalidad del Impuesto sobre Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana constituye uno de los temas más debatidos en los escenarios jurídicos y que han sido objeto de relevantes pronunciamientos judiciales. El ánimo de este análisis jurisprudencial no es otro que acompañar al lector en el estudio del itinerario procesal que sigue la invocación de una cuestión de inconstitucionalidad; acompañarlo en el entendimiento de la fundamentación jurídica que sostiene el Tribunal Constitucional para argumentar si dicho tributo es o no respetuoso con los principios constitucionales de justicia tributaria; y, por último, compartir con el lector una breve valoración personal sobre esta sentencia y cuestiones de interés.

Referencias bibliográficas

  • Constitución Española, art. 31.1.
  • FERNÁNDEZ DE FRUTOS, M (2011): “El procedimiento de la cuestión de inconstitucionalidad”, 2001, pp. 219.
  • GÓMEZ DE LA ESCALERA, C.RR., “El control judicial de la constitucionalidad de las leyes. La cuestión de inconstitucionalidad del art. 163 de la Constitución”, La Ley, núm. 3, 1985, pp. 1078-1079.
  • JIMÉNEZ CAMPO, J. “Algunos rasgos de la cuestión de inconstitucionalidad en España”, La aplicación jurisdiccional de la Constitución, Tirant lo Blanch, Valencia, 1997, pp. 95-98.
  • Ley Orgánica, 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, arts. 10.1.c), 37.3, 135.2.
  • RIBAS MAURA, A., La cuestión de inconstitucionalidad, Civitas, Madrid, 1991, pp. 118
  • Texto Refundido de la ley reguladora de las haciendas locales aprobado por RD-Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, arts. 104.1, 107, 107.4 y 108.