Validação brasileira do Questionário de Ansiedade Social para Adultos (CASO)

  1. Caballo, Vicente E. 1
  2. Salazar, Isabel C. 2
  3. Nobre-Sandoval, Larissa 3
  4. Wagner, Marcia F. 4
  5. Arias, Benito 5
  6. Lourenço, Lélio 6
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Funveca
  3. 3 Universidade de Brasília
    info

    Universidade de Brasília

    Brasilia, Brasil

    ROR https://ror.org/02xfp8v59

  4. 4 Faculdade Meridional (IMED)
  5. 5 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  6. 6 Universidade Federal de Juiz de Fora
    info

    Universidade Federal de Juiz de Fora

    Juiz de Fora, Brasil

    ROR https://ror.org/04yqw9c44

Revista:
Psicologia - Teoria e Prática

ISSN: 1980-6906

Año de publicación: 2017

Volumen: 19

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.5935/1980-6906/PSICOLOGIA.V19N2P131-147 GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Psicologia - Teoria e Prática

Resumen

Una práctica frecuente en el campo de la evaluación de la ansiedad social en países de lengua española y portuguesa es el empleo de instrumentos de origen anglosajón. Recientemente se ha desarrollado de forma empírica el nuevo Cuestionario de ansiedad social para adultos (CASO) con situaciones sociales generadas en Latinoamérica, España y Portugal. Este artículo presenta las propiedades psicométricas del CASOaplicado a una muestra de 2.422 brasileños. Los resultados muestran que el cuestionario mantiene su estructura original de cinco dimensiones, con sus 30 ítems presentandouna saturación factorial superior a 0,40 en cada uno de los cinco factores. La fiabilidady la consistencia interna son elevadas. Se encontraron diferencias asociadas al sexo, conlas mujeres puntuando más alto que los hombres en tres de las cinco dimensiones y enla ansiedad social global. Estos datos indican que el CASO (SAQ) es una medida váliday fiable para su utilización en Brasil.