La Protección de la infancia migrante frente a las diferentes caras de la violencia de género, la discriminación y la trata

  1. Ángeles Lara Aguado coord.
  2. Melgarejo Cordón, Pablo coord.
  3. Vílchez Vivanco, María Encarnación coord.

Editorial: Sepin

ISBN: 9788413885605

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen

La Constitución española y los Convenios internacionales de derechos humanos ratificados por nuestro país conciben a la infancia, a la adolescencia o a la juventud como titulares de derechos, sin que en el ejercicio de los mismos pueda existir discriminación por razón de sexo, raza, religión u otras circunstancias personales o sociales. Sin embargo, cuando estas personas se encuentran en situaciones de movilidad transfronteriza se hallan sometidas a especiales factores de vulnerabilidad física y jurídica, que, a veces conducen a la violación de sus derechos o a la imposibilidad de hacerlos efectivos. El ordenamiento jurídico debe garantizar la efectividad de los derechos de las y los menores que protagonizan relaciones privadas internacionales, para lo cual deben responder a los retos derivados de la movilidad internacional. Algunos de estos desafíos, siendo clásicos, como la continuidad del estatuto personal en el espacio, la violencia de género en sus diversas manifestaciones, los problemas de las migraciones en solitario, las variadas formas de protección de menores, etc., adquieren unos rasgos diferenciales con los desarrollos recientes de las actuales relaciones jurídico-sociales. En este congreso internacional se ofrecen los resultados de la investigación llevada a cabo en el marco del Proyecto I+D+i FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Economía y Conocimiento, SEJ-101-UGR18: "Herramientas de Derecho internacional privado para la protección de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones transfronterizas: identificación de problemas y propuesta de solución desde la perspectiva de género", cuya IP es Ángeles Lara Aguado y en el que se han abordado desde las perspectivas de género, de la infancia y de los derechos humanos las principales necesidades de las y los menores en situaciones de movilidad internacional y se hacen propuestas para mejorar la garantía de derechos que ofrece el ordenamiento jurídico para estas personas. El congreso tendrá una gran difusión, al estar disponibles las ponencias en acceso abierto a través de la página web del congreso y en Youtube y se procederá a la edición de material del congreso para su posterior difusión. Por otro lado, se concederán tres premios en sus modalidades de Promoción de la Igualdad de Género, Protección de la Infancia, Adolescencia y Juventud en procesos migratorios y Promoción de la Lucha contra la violencia de género, que se concederán a las tres mejores comunicaciones seleccionadas por el comité científico. Asimismo, se va a realizar una evaluación de los recursos aportados posteriormente al desarrollo del congreso para su mejora en próximas ediciones.