Discriminación y violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes latinoamericanas. Análisis desde un enfoque del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

  1. Karen Añaños Bedriñana 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La Protección de la infancia migrante frente a las diferentes caras de la violencia de género, la discriminación y la trata
  1. Ángeles Lara Aguado (coord.)
  2. Melgarejo Cordón, Pablo (coord.)
  3. Vílchez Vivanco, María Encarnación (coord.)

Editorial: Sepin

ISBN: 9788413885605

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo analiza la situación de discriminación y violencia en contra de las mujeres en la región de Latinoamérica. La discriminación y la violencia de la mujer, es una realidad que, en Latinoamérica, actualmente, constituye un problema grave, persiste y sistémico, que, tras la pandemia del COVID-19, se ha agravado mucho más su vulnerabilidad. Para ello, se analiza los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos – OEA, con relación al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, teniendo como base los diferentes instrumentos internacionales. De esta forma, el marco normativo para el derecho de las mujeres, a “vivir una vida libre de violencia”, contempló el desarrollo, en 1975, de las Conferencias Mundiales sobre la Mujer, que dio paso a la aprobación de convenciones internacionales sobre la discriminación y violencia contra las mujeres. En consecuencia, se gestó un ámbito que generó cambios en las legislaciones internas de los países del continente americano, que forman parte de la OEA.El propósito del estudio es visibilizar, desde un enfoque internacional y de derechos humanos, la situación de vulnerabilidad de las mujeres, niñas y adolescentes, y que aún en la fecha, la protección y reivindicación de sus derechos constituye un desafío pendiente en la agenda de los Estados nacionales y de agenda regional del continente americano.