Breve cartografía de la literatura centroamericana contemporánea (2001-2015)

  1. Munir Hachemi Guerrero 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: La novísima literatura latinoamericana (2001-2015)

Número: 859-860

Páginas: 26-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • ADIAR, JOSÉ (2012): El sótano del ángel, México D. F, Editorial Océano, 2012.
  • ARIAS, A. (2007): Taking Their Word-Literature and the Signs of Central America, Mineápolis, University of Minnesota Press, 2007.
  • BARQUERO, G. (2009): El diluvio universal, San José, Ediciones Perro Azul, 2009.
  • CORTEZ, B. (2000): «Estética del cinismo: la ficción centroamericana de posguerra» [nacion. com/ancora/2001/marzo/l l/historia3.html].
  • GALLEGO, A. (2015): «Comienzos latinoamericanos de la novela actual en España», Ínsula, 835-836, pp. 47-50.
  • GALLEGO, A. (2016): «Comienzos de la novísima novela argentina», Hispamérica, núm. 130, pp. 3-14.
  • HERNANDEZ, C. (2001): Otras ciudades, El Salvador, Alkimia, 2001.
  • JOSSA, E. (2014): «Cuerpos y espacios en los cuentos de Claudia Hernández; Decepción y resistencia», Centroamericana, núm. 24, pp. 5-37.
  • NÚÑEZ, V. (s. f.): «Un retrato», [goethe.de/ins/mx/lp/prj/lit/aut/sal/esl5005132.htm].
  • ORELLANA, M. (2001): Te recuerdo que moriremos algún día, San Salvador, Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, 2001.
  • ORTIZ, A. (2012): El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica, Madrid, Iberoamericana, 2012.
  • ORTIZ, A. (2013): «Literaturas sin residencia fija: poéticas del movimiento en la novelística centroamericana contemporánea», Revista Iberoamericana, núm. 242, pp. 149-162.
  • PERKOWSKA, M. (2011): «La infamia de las historias y la ética de la escritura en la novela centroamericana contemporánea», Istmo, núm. 22 [istmo.denison. edu/n22/articulos/index.html].
  • ROQUE-BALDOVTNOS, R. (2012): «Cortez, Beatriz. Estética del cinismo. Pasión y desencanto en la literatura centroamericana de posguerra. (Reseña de libro) », Chasqui, núm. 41, pp. 228-9.
  • SHADE, E. (2006): El texto perdido, Managua, Amerrisque, 2006.
  • ZAMORA, R. (2014): «Terra incognitae: literatura y des-en-cubrimiento. Sobre ConPasión absoluta de Carol Zardetto». Istmo, núm. 29-30, [istmo.denison.edu/n29-30/proyectos/10-zamora-rocio-form.pdf].
  • ZARDETTO, C. (2005): ConPasión Absoluta, Guatemala, F&G Editores, 2005.