Los niveles gravetienses de la cueva de Aitzbitarte III (Gipuzkoa). Industrias y faunas asociadas

  1. Altuna Etxabe, Jesús
  2. Mariezkurrena Gastearena, Koro
  3. Peña Alonso, Paloma de la
  4. Rios Garaizar, Joseba
Libro:
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
  1. Heras Martín, Carmen de las (ed. lit.)
  2. Lasheras Corruchaga, José Antonio (ed. lit.)
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro (ed. lit.)
  4. Rasilla Vives, Marco de la (ed. lit.)

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2012

Páginas: 184-204

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo se presentan los materiales obtenidos en las excavaciones llevadas a cabo en la entrada de la cueva de Aitzbitarte III (Renteria, Gipuzkoa, País Vasco), bajo la dirección de Jesús Altuna, entre 1996 y 2002. Su estratigrafía ha otorgado varios niveles estratigráficos (Va, IV y III) con material asociable a lo que se ha venido denominando como Gravetiense en la región cantábrica. En concreto se describen las principales características tecnotipológicas y faunísticas de dichos niveles gravetienses ofreciendo, además, una interpretación en conjunto de los diferentes tipos de evidencias. La industria lítica y la representación faunística documentadas muestran una tendencia diacrónica coherente entre sí a lo largo de la secuencia. Este yacimiento ofrece una oportunidad para caracterizar los conjuntos más antiguos y más recientes del Gravetiense, sentar las bases para la identificación de estos conjuntos en otros yacimientos y avanzar en la explicación de los cambios y transformaciones que dieron lugar al Gravetiense y terminaron con él en el Cantábrico, los Pirineos occidentales y el SO de Francia.