Paisajes y Gestión del Territorioalgunas reflexiones

  1. Eduardo Salinas Chávez 1
  1. 1 Instituto de Desarrollo Regional
Libro:
Leyendo el territorio: homenaje a Miguel Ángel Troitiño
  1. Martínez Cardenas, R. (coord.)
  2. Cabrales Barajas, L.F. (coord.)
  3. Calle Vaquero, M. de la (coord.)
  4. García Hernández, M. (coord.)
  5. Mínguez García, M.C. (coord.)
  6. Troitiño Torralba, L. (coord.)
  7. Miguel Ángel Troitiño (hom.)

Editorial: Universidad de Guadalajara

ISBN: 978-607-571-634-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 346-357

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los problemas ambientales globales a los que se enfrenta la humanidad hoy en día yque ponen en peligro la propia existencia de la raza humana, requieren de soluciones globales,sistémicas y holísticas. Es en este marco en el cual, a partir de nuestra experiencia de trabajodurante varias décadas en distintos países de América Latina y conociendo la experienciaalcanzada en Europa después de la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje, proponemos ysustentamos con ejemplos concretos las posibilidades del enfoque integrador de la Geografía delos Paisajes o Geoecología para la realización de los trabajos de Planificación y Gestión delTerritorio, estableciendo una propuesta metodológica abarcadora sustentada en el empleo de losSistemas de Información Geográfica, la que nos permitirá establecer la mejor opción de uso yocupación de cada territorio en correspondencia con sus potencialidades y las necesidades yaspiraciones de la población que lo habita, de forma de garantizar el cumplimiento por parte delmismo de las funciones ecológicas actuales y futuras en el marco de la sustentabilidad global ylocal a las cuales aspiramos.