Prototipando programas de mentoring académico personalizado para eldesarrollo integral del talento universitario: El caso de la Universidad del País Vasco UPV/EHU

  1. Aritza López de Guereño Zarraga 1
  2. Beñat Urrutikoetxea Arrieta 2
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Experiencias docentes innovadoras de marketing público y no lucrativo en la era de la economía colaborativa
  1. Luis Ignacio Álvarez González (coord.)
  2. Silvia Cachero Martínez (coord.)
  3. Primitiva Pascual Fernández (coord.)
  4. María José Sanzo Pérez (coord.)
  5. Nuria Viejo Fernández (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Oviedo ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-82-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 225-238

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La educación superior aborda retos estratégicos, hacia la mejora de las competencias de sus egresados para poner en valor el aprendizaje adquirido, de manera profesional, a través de los puestos de trabajo que encajen con sus perfiles laborales deseados. El actual modelo universitario público, afronta el futuro con un modelo organizativo sobredimensionado y excesivamente burocratizado, que dificulta una interacción de alto valor recíproco en el aula, entre estudiantado y profesorado. A esto se le debe añadir la velocidad a la que se están dando los cambios en nuestra sociedad donde el profesorado puede convertirse en guía y cómplice en este proceso de futuro incierto. En este contexto, la spin-off surgida desde la Universidad del País Vasco UPV/EHU, DOI elkartea, trata de descubrir, diseñar y validar, el uso de estrategias alternativas de aprendizaje significativo para el estudiantado universitario, basado en: el mentoring académico, el aprendizaje basado en retos reales y el role playing profesional. Desde el año 2016, 6 estudiantes de la UPV/EHU han participado en el Programa de Mentoring Académico y Personalizado con un alto impacto desde el punto de vista de los resultados de aprendizaje obtenidos y la visibilización de los mismos.