Clasificación del relieve en el occidente de Cuba con fines agropecuarios sobre la base del análisis de los procesos exógenos

  1. Yanes Suárez, Leandro
  2. Hernández García, Diana
  3. Salinas Chávez, Eduardo
  4. Quisbert Gutiérrez, Erick
  5. Novo Carbó, Roberto
Revista:
Geographicalia

ISSN: 0210-8380

Año de publicación: 1995

Número: 32

Páginas: 187-200

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geographicalia

Resumen

Sobre la base del estudio de los procesos exógenos, se elaboro por primera vez para el occidente de cuba, una clasificación tipológica del relieve a escala 1:250.000, estableciéndose como unidades superiores de esta clasificación los complejos de tipo de relieve y los tipos de relieve. Estas unidades por sus particularidades, nos permiten integrar a su análisis el resto de los factores del medio físico-geográfico que mas influyen en la actividad agropecuaria y expresarlos a través de variables. Los factores estudiados han sido los geomorfológicos (morfometria, morfografia y procesos exogenos), los pedológicos (tipo genético, profundidad, humificación, etc.) Y los hidroclimáticos (precipitación, temperatura, profundidad del manto, etc.) Mediante una matriz de evaluación compleja, se efectuó el análisis del comportamiento de los factores antes mencionados, de las unidades del relieve previamente delimitadas. Esta matriz también expresa las principales limitantes para la actividad agropecuaria y evalúa los potenciales naturales de cada una de las unidades del relieve. Con la utilización de una cartografía especial, se representaron los procesos exógenos y su área de influencia, las unidades taxonómicas superiores de esta clasificación y la distribución areal de los potenciales naturales.