Oferta de actividades preventivas en consulta por residentes de medicina familiar y relación con las habilidades comunicacionales

  1. ZAFRA RAMÍREZ, NATALIA
Dirigida por:
  1. Miguel Delgado Rodriguez Director/a
  2. Alejandro Pérez Milena Codirector/a
  3. Francisco Javier Valverde Bolívar Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 03 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara Presidente
  2. José Juan Gaforio Martínez Secretario/a
  3. Idoia Jiménez Pulido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 783393 DIALNET

Resumen

Objetivo: Conocer la oferta de actividades preventivas propuestas por médicos residentes (MIR) de medicina familiar en consulta a demanda de Atención Primaria y su relación con habilidades comunicacionales. Material y métodos: Estudio descriptivo multicéntrico mediante videograbación de la consulta médica. Valoración por pares de la comunicación médico-paciente (escala CICAA), de la oferta de actividades preventivas (según PAPPS) y otras variables (MIR, paciente y acto clínico). Análisis descriptivo, bivariante y regresión logística. Resultados: 260 entrevistas (duración 8,5±4,0 min), 73 MIR (50,7% mujeres, edad media 32,9±7,7 años), 8 centros de salud (79% urbanos). Actividades preventivas ofertadas en un 47%, relacionadas con duración de la consulta (OR = 1,1; IC 95% 1,01; 1,16) y CICAA (OR = 1,03; IC 95% 1,01; 1,10). Conclusiones: Se realizan actividades preventivas en casi la mitad de las consultas (ligadas a demanda del paciente). El tiempo de consulta y las habilidades de comunicación favorecen una mayor oferta preventiva.