Análisis socio-histórico comparado sobre las formas de participación política en Venezuela y Ecuador

  1. José Ismael Criado Aguilera 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Collectivus: revista de ciencias sociales

ISSN: 2382-4018

Año de publicación: 2016

Volumen: 3

Número: 2

Páginas: 58-84

Tipo: Artículo

DOI: 10.15648/COLL.2.2016.4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Collectivus: revista de ciencias sociales

Resumen

Se analiza de forma comparativa, cualitativa e interdisciplinar la situación socio-política y económica en Venezuela y Ecuador. Se define el concepto teórico de participación política, para estudiar las formas de participación democrática y electoral en el siglo XX, y se contrastan con las nuevas formas de democracia participativa y directa plasmadas en sus Constituciones. Se estudian los datos empíricos recogidos en índices internacionales, y el desarrollo real de estas nuevas formas para valorarlas y esbozar sus líneas futuras de investigación. Hallamos que clientelismo y partidismo polarizan la participación política en Venezuela, mientras que en Ecuador son cuestiones fundamentales la justicia constitucional y la plurinacionalidad indígena.