Las últimas legiones. La infantería pesada en tiempos de Justiniano

  1. José Soto Chica
Aldizkaria:
Desperta Ferro: Especiales

ISSN: 2255-4734

Argitalpen urtea: 2022

Zenbakien izenburua: La legión romana (VIII). Las últimas legiones

Zenbakia: 29

Orrialdeak: 33-37

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Desperta Ferro: Especiales

Laburpena

Un paradigma historiográfico que pocos se han atrevido a examinar y a discutir a fondo, nos muestra a los ejércitos justinianeos como fuerzas en las que la infantería era de mala calidad, escasamente equipada para poder formar en orden cerrado de forma efectiva e incapaz de ejercer otro papel en combate que el de dar estático apoyo a la verdadera “señora de la batalla”: la caballería. Una caballería que, combinando las armas y habilidades del lancero y el arquero, se impuso sobre los ejércitos de ostrogodos, vándalos, visigodos y francos/alamanes, sin necesitar de una infantería de calidad. La realidad, claro está, es muy diferente. De hecho, los textos contemporáneos muestran cómo bajo los reinados de Justiniano y sus inmediatos sucesores, la infantería romana se vio inmersa en un proceso continuo de mejora de sus capacidades de combate y de su armamento, constituyendo hacia 546 y tras afianzarse ese proceso, un arma de primerísima calidad.