B. El papel de la Administración local en la gestión del riesgo la sequía y la escasez

  1. Belén Burgos Garrido 1
  1. 1 Univesidad de Granada
Revista:
Observatorio del ciclo del agua

ISSN: 2660-4477

Año de publicación: 2021

Año: 2021

Páginas: 335-374

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Observatorio del ciclo del agua

Resumen

I. INTRODUCCIÓN: LA SEGURIDAD HÍDRICA COMO OBJETIVO. II. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA GESTIÓN DE LA SEQUÍA Y ESCASEZ. A. La intervención local ante la sequía y escasez hídricas al amparo de la ley de Bases de Régimen Local. B. La intervención local de sequía y escasez hídricas con fundamento en el Plan Hidrológico Nacional. B.1. Cuestiones previas: los Planes de cuenca y los Planes Especiales como antesala a la elaboración de los Planes de Emergencia por parte de la administración local. B.2. Los planes de emergencia de los Entes locales. B.2.1. La discutida naturaleza jurídica de los Planes de emergencia. B.2.2. Tramitación de los Planes de emergencia. B.2.3. Publicidad de los PEM. B.2.4. Contenido y estructura de los PEM. B.2.5. La discreta presencia de los planes de Emergencia: una obligación legal ampliamente incumplida. C. Las competencias locales sobre sequía y escasez hídricas desde la Ley General de Sanidad. D. La intervención local desde la óptica de la protección civil. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA.