Las voces riza ~ ricia y sus derivadoshistoria y situación actual

  1. Torres Montes, Francisco
Revue:
Revista de filología española

ISSN: 0210-9174

Année de publication: 2008

Tomo: 88

Fascículo: 1

Pages: 163-193

Type: Article

DOI: 10.3989/RFE.2008.V88.I1.48 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Revista de filología española

Résumé

En este trabajo se estudia sincrónica y diacrónicamente la familia de palabras del español común y dialectal: riza, ricia, ricial, rizal, ricio, derriza, arrizalar, etc. y, en especial, la expresión hacer riza (hacer ricia) �causar estrago, arrasar�, que -hoy arrinconada en Andalucía oriental- tuvo en el pasado un uso frecuente en escritores del Siglo de Oro de la literatura española (Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, etc.). Se establecen las áreas léxicas de cada una de las voces estudiadas, y se propone, tras las correspondientes discusiones, una nueva etimología de esta familia y agrupar en una sola entrada las dos que da el DRAE (riza y riza).