La alquería de Pera en época andalusí (El Temple, Granada). El análisis de los restos arqueológicos emergentes, la cartografía y las fuentes documentales escritas

  1. Villar Mañas, Sonia
Zeitschrift:
Debates de Arqueología Medieval

ISSN: 2174-8934

Datum der Publikation: 2011

Nummer: 1

Seiten: 45-72

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Debates de Arqueología Medieval

Zusammenfassung

Nuestro objetivo en este trabajo es ver cómo la sociedad andalusí ha transformado y aprovechado los diferentes recursos en un área de sierra, con vegetación arbórea no cultivada, dentro de un distrito donde lo predominante es el llano unido a la escasez de recursos acuíferos y, por tanto, los cultivos de secano, la vegetación arbustiva y los eriales. El estudio de los diferentes espacios se hace desde el análisis de los restos arqueológicos emergentes, la cartografía y las fuentes documentales escritas.