Economía de la defensa y conflictos armados. ¿Cómo el gasto militar mundial lastra la paz y dificulta el desarrollo?

  1. Meulewaeter, Chloé
Dirigée par:
  1. Mario López Martínez Co-directeur
  2. Jordi Calvo Rufanges Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 octobre 2022

Jury:
  1. Pere Brunet Crosa President
  2. Diego Checa Hidalgo Secrétaire
  3. Irene Comins Mingol Rapporteur
  4. Chiara Olivieri Rapporteur
  5. Sonia París Albert Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Objetivo principal de la tesis Explicar cómo el gasto militar lastra la paz, analizar cómo puede ser fuente de inseguridad y violencia para las personas y el planeta, contrastar la teoría del ciclo económico militar empíricamente con el fin de extraer conclusiones en relación con los factores que influyen en la facilidad por la que Estados deciden involucrarse por la vía bélica en los conflictos. Objetivos específicos de la tesis: 1. Determinar si el gasto militar proporciona mayores o menores niveles de seguridad. 2. Determinar si el gasto militar tiene responsabilidad en la proliferación de conflictos armados. 3. Determinar si el gasto militar puede generar violencia, tanto a nivel directo, como estructural y cultural. 4. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto del gasto militar en las exportaciones de armas. 8 5. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto del gasto militar en las importaciones de armas. 6. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto del gasto militar en la participación de los Estados en conflictos armados. 7. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto de las exportaciones de armas en la participación de los Estados en conflictos armados. 8. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto de las importaciones de armas en la participación de los Estados en conflictos armados. 9. Aportar evidencias empíricas sobre el impacto del gasto militar en las emisiones de gases con efecto invernadero.