Terrorismo mediáticoincidencia del tratamiento mediático en la imagen del menor pandillero en Honduras

  1. Yaritza María Vásquez Hernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Monograma: revista iberoamericana de cultura y pensamiento

ISSN: 2603-5839

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Posverdad en las redes

Número: 8

Páginas: 181-206

Tipo: Artículo

DOI: 10.36008/MONOGRAMA.2021.08.2146 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Monograma: revista iberoamericana de cultura y pensamiento

Resumen

La actual construcción social del miedo se constituye como una realidad emergente que forma parte de la vida diaria de los hondureños. Y es que, la delincuencia juvenil presente a través de la participación del menor en sus actividades criminales, no solo suscita una sensación de inseguridad que es recrudecida por el tratamiento mediático, sino también demanda la implementación de medidas más represivas sobre el accionar criminal de los menores. El objetivo de este artículo radica en el análisis del tratamiento mediático, y cómo influye en la percepción social sobre los menores mareros; para ello, se parte de una revisión documental, en el que se analiza de manera descriptiva e interpretativa los aspectos vinculantes a la opinión pública que generan los medios de comunicación social, sobre el que se manifiesta un discurso sensacionalista con un efecto estigmatizador sobre los menores que residen en las zonas marginadas controladas por las maras. La búsqueda y el análisis de la información sistematizada sugiere que los medios de comunicación refuerzan la imagen de menor delincuente, así como la intromisión del fenómeno de la posverdad, comprendida como una realidad distorsionada que provoca reproche social. En definitiva, los resultados encontrados sugieren que los medios de comunicación se comportan como un generador de opinión pública con un matiz estigmatizador sobre los menores que conforman las maras.