Pensión de viudedad: puntos críticos y vaivenes jurisprudenciales

  1. María Dolores García Valverde
Revista:
e-Revista Internacional de la Protección Social

ISSN: 2445-3269

Año de publicación: 2021

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 402-425

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/E-RIPS.2021.I02.18 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: e-Revista Internacional de la Protección Social

Referencias bibliográficas

  • Allueva Aznar, L. y Ginés i Fabrellas, A.: “La dependencia económica como requisito de acceso a la pensión de viudedad en supuestos de separación o divorcio”, Indret: Revista para el Análisis del Derecho, núm. 1, 2015.
  • Asín Cabrera, M. A.: “La práctica judicial española ante la diversidad multicultural de las relaciones familiares”, Anuario de la Inmigración en España 2014, 2015.
  • Ballester Pastor, I.: “La cónyuge supérstite tiene derecho a acrecer su pensión de viudedad si fallece la cónyuge histórica-divorciada, con quien compartía ésta”, Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 6, 2021.
  • Ballester Pastor, I.: “La cuantía de la pensión de viudedad tras la Ley 40/2007, de 4 de diciembre: cambios puntuales y entrada en juego de las uniones de hecho”, Tribuna Social, núm. 209, 2008.
  • Blasco Rasero, C.: “Aplicación del régimen matrimonial en la delimitación de los beneficiarios de la pensión de viudedad”, Temas Laborales, núm. 121, 2013.
  • Blázquez Agudo, E. M.: “La denegación del matrimonio por el rito gitano como elemento de acceso a la pensión de viudedad: ni como matrimonio, ni como pareja de hecho”, Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social, núm. 422, 2018.
  • Blázquez Rodríguez, I.: “Matrimonio celebrado por el rito islámico. Certificado de capacidad matrimonial y derecho internacional privado”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 7, núm. 2, 2015.
  • Casas Baamonde, M. E.: “La pensión de viudedad de las parejas de hecho y su legítima vinculación asistencial a situaciones de necesidad económica”, Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 1, 2019.
  • Cervilla Garzón, M. J.: El derecho a la pensión de viudedad en el contexto de la violencia de género, Bomarzo, Albacete, 2017.
  • Chamales, T. T.: Cuando hierve la sangre, Ediciones Orbis, Barcelona, 1985.
  • Chano Regaña, L.: “El derecho a pensión de viudedad del supérstite de una unión de hecho homosexual”, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, núm. 31, 2014.
  • De Castro Mejuto, L. F.: “A propósito de la pensión de viudedad para las parejas de hecho”, Anuario da Faculta de Dereito da Universida de A Coruña, núm. 12, 2008.
  • Desdentado Daroca, E.: La pensión de viudedad ante los nuevos retos del Derecho de familia, Bomarzo, Albacete, 2009.
  • Gala Durán, C.: “Una aproximación a la nueva regulación propuesta en el marco de la pensión de viudedad”, IUSLabor, núm. 1, 2007.
  • García Valverde, M. D.: “Mujer musulmana en España. Especial consideración del derecho a la pensión de viudedad”, Revista Española del Derecho del Trabajo, núm. 181, 2015.
  • García Valverde, M. D.: “Mujeres musulmanas en España. Poligamia y derecho a la pensión de viudedad”, en Carballeira Debasa, A. M. y González Santos, M. T. (coords.): Islam: pasado, presente y futuro. ¿Hacia una sociedad intercultural?, Dykinson, Madrid, 2016.
  • Gutiérrez Pérez, M.: “La pensión de viudedad frente a las distintas realidades familiares y sociales: poligamia y violencia de género bajo el foco de los últimos pronunciamientos judiciales”, Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 210, 2018.
  • López Rodríguez, J.: “El derecho a la pensión de viudedad de las víctimas de violencia de género en los supuestos de separación o divorcio”, en AA.VV.: Protección a la familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de protección sociolaboral, Laborum, Murcia, 2018.
  • López Terrada, E. y Martín-Pozuelo López, Á.: “Los efectos del matrimonio poligámico en España: la pensión de viudedad”, en AA.VV.: Protección a la familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de protección sociolaboral (tomo II), Laborum, Murcia, 2018.
  • Martínez Abascal, V. A.: “Las parejas de hecho y la pensión de viudedad en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre: ¿una equiparación inviable?”, Aranzadi Social, vol. 2, núm. 17, 2010.
  • Moliner Navarro, R.: “El derecho a la percepción de una pensión de viudedad para las uniones de hecho formalizadas en la Comunitat Valenciana después de la STC 110/2016, de 9 de junio”, Derecho Civil Valenciano, núm. 20, 2016.
  • Molins García-Atance, J.: “La pensión de viudedad tras la Ley 40/2007, de medidas en materia de Seguridad Social”, Aranzadi Social, vol. 1, núm. 6, 2008.
  • Peña García, M. V: “Las prestaciones específicas de seguridad social para la mujer víctima de violencia de género”, en Barrios Baudor, G. L. y Rodríguez Iniesta, G. (dirs.): Derecho Vivo de la Seguridad Social, Laborum, Murcia, 2019.
  • Poquet Catalá, R.: “El acceso de las parejas de hecho a la pensión de viudedad: ¿Una realidad?”, Temas Laborales, núm. 119, 2013.
  • Poquet Catalá, R.: “Pensión de viudedad y matrimonio contraído por el rito gitano”, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 243, 2021.
  • Quintanilla Navarro, R. Y.: “Pensión de viudedad en caso de unión por el rito gitano”, en AA.VV.: Protección a la familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de protección sociolaboral (tomo II), Laborum, Murcia, 2018.
  • Rodríguez Bravo de Laguna, J. J.: “Unión por el rito gitano y pensión de viudedad. A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional 1/2021, de 25 de enero”, Revista de Derecho Social, núm. 93, 2021.
  • Saad Bentaouet, M.: “El convenio bilateral hispano-marroquí de seguridad social y su aplicación”, e-Revista Internacional de la Protección Social, vol. III, núm. 2, 2018.
  • Sánchez-Rodas Navarro, C.: “Sinopsis del Convenio Hispano-Marroquí de Seguridad Social: desempleo, no contributivas, viudedad y poligamia”. e-Revista Internacional de la Protección Social, vol. VI, núm. 1, 2021.
  • Ureña Martínez, M.: “Parejas de hecho y pensión de viudedad tras las últimas sentencias del tribunal constitucional”, Derecho Privado y Constitución, núm. 29, 2015.
  • Valverde Martínez, M. J. y Carrascosa González, J.: “Poligamia en Marruecos y pensión de viudedad en España. El Tribunal Supremo y el orden público internacional atenuado”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, núm. 2, 2018.
  • Vicente Palacio, M. A.: “Pensión de viudedad y el tipo de documento público válido para constituir la pareja de hecho”, Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 4, 2019.