Estudio estructural y mineralógico del filón Ana: distrito minero de Bielsa-Parzán (Alto Aragón)Datos preliminares

  1. Alfonso Yuste Oliete 1
  2. Ignacio Subias Pérez 1
  3. Antonio López Ciriano 1
  4. Miguel Orozco Fernández 2
  5. Constanza Fernández Nieto 1
  1. 1 Cristalografía y Mineralogía. Dpto Ciencias de la Tierra. Universidad de Zaragoza.
  2. 2 Dpto. Geodinámica. Universidad de Granada
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 0210-6558

Año de publicación: 1998

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 29-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

La mina Ana se encuentra situada en la Zona Axial de los Pirineos Centrales y consiste en un yacimiento filoniano, de dirección E-W, encajado en el Plutón granítico de Bielsa. El filón presenta estructura bandeada y signos de haber sufrido una importante deformación, especialmente patente en las zonas de bandeado más fino, que le confieren el carácter de una verdadera milonita. Los minerales principales son fluorita y galena, junto a cantidades variables de pirita, esfalerita, calcopirita, tetraedrita (y otras sulfosales), óxidos de hierro, cuarzo, carbonatos y barita. Los estudios texturales sobre superficies pulidas atacadas con ácidos, evidencian los procesos de deformación y recristalización en los minerales opacos y transparentes: galena (puntos triples y presencia de subgranos), esfalerita (maclas de deformación y de “annealing”), pirita (fracturación) y fluorita (fracturación, desarrollo de foliación y puntos triples). El estudio microestructural corrobora la deformación rotacional que ha actuado sobre el depósito, aunque a la luz del mismo es difícil precisar el sentido de movimiento. Las observaciones estructurales y texturales ponen de manifiesto la estrecha relación existente entre mineralización y deformación, lo que resulta de gran importancia a la hora de reinterpretar los datos geológicos y geoquímicos.