Supervivencia de empresas hotelerasun enfoque de género

  1. Escribano Navas, María
Dirigida por:
  1. Germán Gémar Castillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 de febrero de 2023

Tribunal:
  1. Juan Carlos Rubio Romero Presidente/a
  2. Javier Pajares Gutiérrez Secretario/a
  3. Javier Ordóñez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 779227 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

La presente tesis se basa en una investigación que comprende el periodo 2005-2018 de las empresas hoteleras para el análisis de su supervivencia y aplicando un enfoque de género. En la primera parte de la investigación se examinaron 2.615 empresas y variables como son experiencia en el mercado, ventas y el género de su director ejecutivo, así como variables de tipo financiero como el Fondo de maniobra/total activo. La principal novedad introducida fue considerar el tiempo (variable continua) como una sucesión de intervalos medidos de forma discreta, lo cual permitió la aplicación del modelo Complementary Log-Log. Los resultados confirmaron que tanto ventas, como experiencia y género mujer del director ejecutivo favorecen la supervivencia del negocio, mientras que un exceso en ratio Fondo de maniobra/Total activo puede ser indicativo de ineficiencia y perjudicar la supervivencia de la empresa. En una segunda parte de la investigación se redujo el número de empresas, se examinaron 473 empresas hoteleras españolas durante el periodo 2005-2018, considerando variables financieras, tamaño, buenas prácticas en la gestión, concentración del sector hotelero en España y el género del presidente de la compañía. En esta ocasión se aplicó un modelo de duración mediante una regresión de Cox con empates. Los resultados recomiendan a las empresas hoteleras mejorar su supervivencia nombrando mujeres presidente, controlando las ventas, vigilando su liquidez y controlando los costes de empleados. El tamaño y la concentración del mercado también deben tenerse en cuenta. Esta investigación es novedosa porque analiza la supervivencia y el género del presidente de la compañía en una gran potencia turística: España.