Screening, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la retinopatía diabética

  1. Rosa María Bellido Muñoz 1
  2. David Adrián Garza Enríquez 2
  3. José Enrique Muñoz de Escalona Rojas 1
  4. José Luís García Serrano 3
  1. 1 Facultativo Especialista de Área del Hospital Campus de la Salud de Granada
  2. 2 Médico Residente del Hospital del Campus de la Salud de Granada
  3. 3 Jefe de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Campus de la Salud de Granada
Revista:
SANUM: revista científico-sanitaria

ISSN: 2530-5468

Año de publicación: 2018

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 18-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: SANUM: revista científico-sanitaria

Resumen

La retinopatía diabética es la afectación ocular que se produce en las personas con diabetes mellitus con los años de evolución de dicha patología. Es un problema de salud importante y en crecimiento dado el aumento progresivo del número de diabéticos en la población mundial. El diagnóstico precoz es importante ya que se ha demostrado que es posible disminuir la pérdida visual grave de los pacientes con un tratamiento precoz. La telemedicina, en este caso Teleoftalmología, que se realiza con retinógrafos para valoración del fondo de ojo en el centro de salud y cuyas imágenes se envían al oftalmólogo especializado, mejora la comunicación entre profesionales y mejora el screening de la retinopatía porque aumenta la accesibilidad y disminuye el tiempo de acceso de los pacientes al diagnóstico. Un adecuado protocolo para el seguimiento de la retinopatía diabética es clave en la prevención y para el tratamiento precoz una vez se ha clasificado la gravedad de la retinopatía y se evidencia la necesidad de tratamiento. La Teleoftalmología resulta eficaz en coste-beneficio en el caso de la retinopatía diabética. En el artículo se hace una revisión de la importancia del problema de salud que supone a nivel mundial la retinopatía diabética, se expone el protocolo de screening y de seguimiento y se explica el tratamiento actual para que todos los profesionales sanitarios puedan conocer los aspectos del mismo y así informar y asesorar a los pacientes diabéticos.