Nacionalismo e integraciónLas bases materiales y morales de la inserción de España en Europa hasta fines del siglo XIX

  1. Leonardo Caruana de las Cagigas
  2. Eduardo González Calleja

Editorial: CEU ediciones ; Universidad San Pablo-CEU

ISBN: 8495219778

Año de publicación: 2000

Tipo: Libro

Resumen

Las páginas que siguen buscan reflejar los rasgos esenciales de la paradoja de nuestra proximidad y singularidad con respecto Europa a lo largo de las centurias anteriores al siglo XX, tanto desde su concepción cultural, como desde su evolución socioeconómica. La permanente relación dialéctica entre particularismo y universalismo ha sido la línea de tensión por donde ha circulado el accidentado proceso de modernización española a lo largo de la época contemporánea. Para comprender en toda su significación los avances y retrocesos sufridos en esta voluntad de vinculación con Europa, resulta preciso lanzar una mirada globalizadora, que observe las deudas espirituales contraídas con el pasado más remoto, y sitúe en un mismo plano de análisis las diversas modalidades de adscripción al ámbito histórico-cultural europeo, la intensidad de la implicación española en los diversos proyectos conscientes de integración continental, y el papel de freno o de acicate que ha jugado el desarrollo de las fuerzas e intereses económicos sobre la plasmación efectiva de este deseo de homologación continental que en nuestra época ha quedado formalizada con el apelativo de "europeísmo".