La "africanización" en la prensa española del siglo XXIla formulación de un concepto en base a la jerarquía de valores neocoloniales

  1. Maroto Blanco, José Manuel
Libro:
Fronteras contemporáneas. Identidades, pueblos, mujeres y poder: actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea
  1. Ferrer González, Cristian (coord.)
  2. Sans Molas, Joel (coord.)

Editorial: Departament d'Història Moderna i Contemporània ; Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona ; Asociación de Historia Contemporánea

ISBN: 978-84-17238-03-2

Año de publicación: 2017

Páginas: 587-605

Congreso: Asociación de Historia Contemporánea. Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea (5. 2015. Barcelona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La prensa juega un papel fundamental en la construcción de estereotipos debido a su gran poder de difusión. En el presente trabajo analizamos los conceptos "africanizar", "africanizado/a" y "africanización", haciendo mayor hincapié en este último, con el fin de demostrar que la visión que emana de la prensa española analizada, cuando se refiere a África, puede ser calificada de neocolonial y difunde, todavía en el siglo XXI, múltiples prejuicios negativos.