Cartografía, arquitectura y paisaje de los pueblos de colonización españoles del siglo XX. Registro y reconstrucción gráfica del territorio agrario en la provincia de Granada. El caso de El Chaparral (1956-1978)

  1. Rodríguez Aguilera, Ana Isabel
Dirigida por:
  1. Juan Domingo Santos Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Víctor Pérez Escolano Presidente/a
  2. Miguel Martínez Monedero Secretario
  3. Ana Cristina Dos Santos Tostoes Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La investigación realizada en la presente tesis doctoral tiene como objetivo establecer una visión integral de la colonización evidenciando su dimensión paisajística con atención a los diferentes aspectos que la configuraron: la gran obra hidráulica, la red de riego, desagüe y caminos, la parcelación agrícola, los cultivos y transformaciones topográficas asociadas a estos y, por último, los pueblos de colonización. La arquitectura constituía el eslabón final del proceso de diseño y ejecución del planeamiento, supeditada y condicionada por el resto de las operaciones agrícolas e infraestructurales a distintas escalas, por lo que resulta de gran interés comprender la naturaleza de la intervención territorial para identificar las claves que determinaron la ubicación, así como la implantación y características de los núcleos habitados por los colonos. Sobre la escala territorial y el enfoque interdisciplinar, varios investigadores han contribuido con aportaciones fundamentales de planteamiento general para comprender la colonización (Alagón Laste, 2013; Álvaro Tordesillas, 2010a; Calzada Pérez, 2007a; Centellas Soler et al., 2009; Liceras Ruiz, 1988; Monclús Fraga y Oyón Bañales, 1983). Sin embargo, apenas existen bibliografía ni estudios sobre las transformaciones que provocó la colonización en las tierras sobre las que se intervino y no hay constancia de las transferencias entre el estado precedente y resultante del paisaje en un proyecto de esta singularidad y envergadura, ni tampoco de las relaciones que los nuevos asentamientos establecieron con las preexistencias. Teniendo en cuenta la condición inseparable de los nuevos pueblos con su contexto físico, resulta de gran interés emprender un estudio y reflexión acerca de la dimensión territorial y paisajística de estas intervenciones que implicaron la transformación del territorio y sus elementos a diferentes escalas, desde la geográfica y física de la orografía del suelo y su relieve, hasta la arquitectónica, pasando por las infraestructuras y la agricultura. Esta visión de la colonización está en consonancia con el ideario del plan territorial e interdisciplinar que la configuró, retomando la línea de los primeros estudios y publicaciones sobre la reforma agraria del INC en los que la agricultura y la infraestructura ocupaban una posición principal en el debate, que poco después quedó relegado de manera casi exclusiva a la arquitectura de los pueblos de colonización. En los inicios, aquellas investigaciones en las que participaron antropólogos, arquitectos, economistas, ingenieros agrónomos o sociólogos conformaron un extraordinario marco de trabajo desde distintas disciplinas, con un planteamiento coherente para la complejidad que un proyecto de estas características requería (Giménez Romero y Sánchez Pérez-Moneo, 1994; Mangas Navas y Barciela López, 1990; Monclús Fraga y Oyón Bañales, 1988; Villanueva Paredes y Leal Maldonado, 1991). Curiosamente, lo que en el tiempo ha devenido en una cuestión urbanística y arquitectónica, en su origen fue acometido de manera interdisciplinar con una presencia destacada de los ingenieros agrónomos, que tuvieron un papel importante de investigación y divulgación como principales artífices de la colonización. La presente investigación aborda la colonización agraria interior española del siglo xx y el lugar que ocupó la arquitectura de los pueblos de colonización como colofón de un proyecto territorial condicionado por aspectos vinculados a la agricultura y a la ingeniería del territorio. El trabajo plantea cómo la implantación, forma y organización de los pueblos de colonización respondió en muchos casos, en mayor o menor medida, a ciertas actuaciones territoriales y de relación con las preexistencias, y propone reconstruir este proceso de proyecto cotejando los paisajes previos y posteriores a la colonización. El periodo de estudio propuesto se ciñe a esos dos estados del territorio separados unos veinte años, desde la década de los cincuenta, en la que se iniciaron la mayoría de los planes de colonización, hasta la década de los setenta, cuando concluyó la política colonizadora. Para realizar esta tarea de análisis de dos estados de un mismo territorio se ha abordado un trabajo eminentemente cartográfico de registro a distintas escalas de los elementos que forman parte del patrimonio cultural de estos paisajes agrarios a fin de reconstruir el paisaje precedente y el resultante de la colonización, con la conciencia de que solo desde el registro y la investigación gráfica se puede llegar a conocer con precisión el nivel de transformación de los paisajes y su influencia en los asentamientos residenciales y su arquitectura. En esta tesis doctoral se acomete el estudio de algunos de los paisajes agrícolas de la colonización a través de la cartografía para reconstruir de forma gráfica el territorio intervenido con el objetivo de determinar cuáles fueron las permanencias y las transformaciones que se produjeron como consecuencia del proyecto de paisaje agrario. El trabajo —desarrollado a partir de documentos de archivo relativos a la colonización, ortofotografías y fotografías aéreas históricas, trabajo de campo y testimonio de colonos y descendientes— completa un hueco en la investigación sobre la colonización desde esta perspectiva territorial del proyecto de paisaje y la integración del proyecto de arquitectura dentro de este. Se propone una metodología novedosa para llevar a cabo el registro exhaustivo del territorio y la reconstrucción de los dos estados singulares del paisaje relevantes para esta investigación: el estado precedente y el resultante de la colonización del INC. El proceso de etapas diseñado se basa en la superposición de cartografías relativas a los dos estados referidos ordenadas por capas de información —gran obra hidráulica, red de riego, desagüe y caminos, parcelación agrícola, cultivos y transformaciones topográficas asociadas a estos y arquitectura—. A través de la superposición cartográfica de los mapas correspondientes a cada periodo atendiendo a los distintos aspectos de la transformación agraria es posible identificar las relaciones entre las diferentes capas de información y las transferencias producidas entre ambos estados del paisaje. La comparación pone en evidencia las similitudes y diferencias, constatando el nivel de la transformación producida en cada capa de información temática en función de los elementos mantenidos, alterados, desaparecidos e incorporados y su implicación en el proyecto territorial, agrario y arquitectónico. La investigación plantea una aproximación a la colonización desde una visión paisajística, con una metodología aplicable al territorio nacional que permite entender los asentamientos de los pueblos y en muchos casos sus determinaciones arquitectónicas. Si bien el trabajo ofrece una línea de acercamiento y estudio para abordar la transformación de los paisajes de la colonización españoles, el estudio se ha particularizado en la colonización de la provincia de Granada. La cuenca hidrográfica se estableció como la unidad de trabajo fundamental de la intervención colonizadora del INC, determinada por la orografía y los recursos naturales del territorio y no por delimitaciones políticas. La provincia de Granada tiene la singularidad de ser la única perteneciente a dos de las principales cuencas hidrográficas españolas, que presentan una relación muy distinta con el agua: la cuenca del Guadalquivir —siguiendo el curso del río Guadalquivir que atraviesa Andalucía de este a oeste desde la sierra de Cazorla hasta el océano Atlántico— y la cuenca mediterránea sur —vinculada a la costa del mar Mediterráneo, completando el recurso hídrico de ciertos ríos con agua procedente de ramblas y vaguadas estacionales—. La presente investigación constituye el primer estudio monográfico en este marco territorial frente a otras zonas del país ya estudiadas por diversos autores. La cercanía de la institución donde se ha desarrollado esta tesis doctoral —la Universidad de Granada— ha permitido una relación directa y continua con el territorio, facilitando las tareas de campo y el contacto con los pueblos y los paisajes agrícolas. Se presentan las tres zonas regables en las que se concentró la intervención —dos en la cuenca del Guadalquivir y una en la cuenca mediterránea sur—, con especial atención a los fragmentos de paisaje transformados en torno a cada uno de los doce nuevos pueblos de colonización construidos. La metodología de investigación cartográfica desarrollada se aplica a un caso concreto de estudio, el pueblo de colonización de El Chaparral —proyectado en 1957, construido a partir de 1960 e inaugurado en 1964— vinculado a la cuenca del río Cubillas en Granada. Se trata de un pueblo y un paisaje que reúnen los aspectos fundamentales que formaron parte de la estrategia de la colonización agraria española para abordar y plasmar de manera pormenorizada la transformación provocada sobre el territorio agrícola y las transferencias producidas entre paisajes. Teniendo en cuenta que la colonización multiescalar atendió a un procedimiento y unos parámetros marcados por el INC para unificar la planificación y ejecución, a pesar de las evidentes diferencias territoriales, la presente investigación y la metodología desarrollada permiten ser extrapolables a otros casos de estudio en el resto de los paisajes españoles colonizados. La investigación cartográfica y documental sobre la transformación del paisaje agrícola vinculado al pueblo de colonización de El Chaparral en Granada pone en evidencia el alcance de la intervención y las operaciones llevadas a cabo para desarrollar la nueva explotación agraria. Las aportaciones del trabajo han permitido extraer una serie de conclusiones y abrir futuras líneas de investigación relacionadas con la confirmación de que solo desde el estudio del paisaje a distintas escalas y el análisis de sus transformaciones puede determinarse la magnitud y relevancia de la colonización. De entre las conclusiones, destacan tres: 1. El estudio revela el sentido de muchas de las actuaciones que se acometieron, motivadas en gran medida por las relaciones con las preexistencias y la adecuación al contexto agrario y a las infraestructuras existentes dentro de un ejercicio de transferencia de elementos procedentes del paisaje previo a la colonización. 2. La metodología de investigación diseñada y los resultados obtenidos tras su aplicación al caso de estudio de El Chaparral reconcilian la arquitectura y el urbanismo del pueblo de colonización con el paisaje en el que fue implantado. La investigación pone de manifiesto las distintas escalas con las que se acometió el proyecto, desde la territorial a la doméstica, estableciendo un registro gráfico por capas de información relativas a los distintos aspectos que confluyeron en el proceso de la colonización y que llevaron aparejado el trabajo de ingenieros de caminos, canales y puertos, ingenieros agrónomos, ingenieros de montes y arquitectos. 3. La investigación a través de la elaboración cartográfica permite recomponer el paisaje previo a la colonización y el resultante de esta a fin de reconocer los niveles de implicación de la colonización con el paisaje. La superposición y el análisis comparativo de cartografías de ambos estados y tiempos ayuda a identificar las transferencias y el nivel de transformación de los elementos que forman parte de los territorios agrarios en los que el Instituto Nacional de Colonización acometió la planificación. El método de estudio se aplica en la investigación al caso de El Chaparral, pero aspira a hacerse extensible al resto de la colonización española, así como convertirse en una guía de referencia para el estudio de suelos agrarios susceptibles de ser objeto de una historiografía de sus elementos y que permitan una valoración de la relación entre arquitectura y paisaje. La presente tesis doctoral abre futuras líneas de investigación sobre la colonización agraria, proporcionando un método de trabajo para identificar los elementos del paisaje a fin de establecer su valoración patrimonial, así como verificar el ecodiseño, la adaptabilidad y las consecuencias de la colonización con respecto al medio, cuestiones no abordadas hasta ahora. En un tiempo de reencuentro con la naturaleza y de políticas de reestructuración del territorio propiciadas por la Unión Europea ante la despoblación rural, los planteamientos de la colonización siguen vigentes y constituyen un referente de interés que puede ser punto de partida para un campo de reflexión sobre los futuros desarrollos agrarios y su habitabilidad en la sociedad globalizada en la que vivimos, los modelos de producción agrícola de cercanía y cómo abordar una planificación ecológica, sostenible e integrada con la participación de diferentes disciplinas que encuentran en el paisaje un hecho cultural.