Efecto de la conservación en frío y manipulación post-cosecha de frutos de Citrus limon (cv. Fino-49) sobre los niveles de flavonoides y resistencia a Penicillium digitatum

  1. Río, José Antonio del
  2. Porras, Ignacio
  3. Martínez, Domingo
  4. Gómez, Pedro
  5. Díaz, Licinio
Libro:
V Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones. Tecnología, calidad y seguridad hortofrutícola: Universidad Politécnica de Cartagena. 29 de mayo a 1 de junio, 2007
  1. Francisco Artés Calero (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-95781-85-7

Año de publicación: 2007

Páginas: 299-306

Congreso: Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones (5. 2007. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los hongos del género Penicillium son responsables de importantes pérdidas durante los procesos de post-cosecha de los cítricos. Así mismo se ha descrito que diversos compuestos fenólicos presentes en los frutos cítricos pueden estar implicados en los mecanismos de defensa natural desarrollado por el género Citrus frente a hongos patógenos. En este trabajo se analiza el efecto de algunos tratamientos habituales durante la post-cosecha de los frutos cítricos como son el tratamiento con ácido giberélico, la conservación en cámara fría y el tratamiento en tambor, sobre los niveles de flavonoides y resistencia a Penicillium digitatum en frutos de limón Fino-49. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el tratamiento con 6 ppm de ácido giberélico, la conservación en cámara fría y los tratamientos con tambor producen incrementos en los niveles de algunos compuestos flavónicos, respecto a los niveles observados en los correspondientes controles.Entre los compuestos .......