Adaptación y equivalencia transcultural de instrumentos para la evaluación de los conflictos de pareja y las actitudes hacia la violencia en la pareja en España y Colombia

  1. Garay Quevedo, Orlando
Dirigida per:
  1. José Luis Padilla García Codirector
  2. Inmaculada Valor Segura Codirectora

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 de de novembre de 2022

Tribunal:
  1. Francisca Expósito Presidenta
  2. Andrés González Gómez Secretari
  3. Marcelino Cuesta Izquierdo Vocal
  4. María Soledad Palacios Gálvez Vocal
  5. Marta Garrido Macías Vocal

Tipus: Tesi

Resum

La violencia hacia las mujeres no solo ha sido declarada delito contra la humanidad (Organización de Naciones Unidas [ONU], 1993) sino como un problema de salud pública (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2013; Villarino et al., 2018; Villagrán et al., 2020). El fenómeno de violencia hacia las mujeres se presenta principalmente en el contexto de las relaciones de pareja e incluye comportamientos que impliquen agresiones de tipo sexual, psicológico y físico, así como las amenazas y el control coercitivo por parte de la pareja actual o la expareja. Este fenómeno se conoce también como IPVAW (Intimate Partner Violence Against Women). Se calcula que, a nivel global, al menos una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de agresión física por parte de su pareja o expareja, pero no se tiene claridad de la incidencia de los otros tipos de violencia como la violencia psicológica (OMS, 2013). En cuanto a Latinoamérica, se estima que en países como México, Panamá, Uruguay y Brasil entre el 14% y el 24,6% de las mujeres han recibido algún tipo de agresión física por parte de su pareja a lo largo de su vida, siendo Bolivia el país con mayor incidencia de este fenómeno, con un reporte de 58,5%. Para el caso específico de Colombia, el 32,3% de las mujeres indicaron ser víctimas de violencia física y el 7,6% de violencia sexual por parte de sus parejas (Bott et al., 2019). La importancia de comprender el fenómeno de la violencia de pareja, no solo como un fenómeno social o jurídico (Villarino et al., 2018) sino como un tema de salud pública, radica no solo en su prevalencia sino en las consecuencias del fenómeno. De manera específica, una amplia variedad de estudios han demostrado que la violencia de pareja trae consecuencias negativas para la salud física y mental, entre las que se cuentan el abuso de sustancias, la depresión, la ansiedad, el insomnio, y diferentes síntomas somáticos entre otras (Bermúdez et al, 2009; Buesa y Calvete, 2013; Crapolicchio et al., 2020; Devries et al., 2014; Huang et al., 2010; Tadegge, 2010; Vives-Cases, et al., 2011). Es de resaltar que la violencia psicológica puede generar consecuencias similares o de mayor gravedad que las resultantes de la agresión física (Labrador et al., 2010). En vista de lo anterior, se hace necesario contar con instrumentos de evaluación adaptados y validados en diferentes contextos que permitan a los profesionales encargados de atender este fenómeno generar estrategias de prevención de la violencia de pareja (Alexander et al., 2021; Ramsay et al., 2002). Uno de los factores ampliamente investigado como un factor relacionado a la comisión o recepción de violencia de pareja son las actitudes hacia la misma. Estas se pueden entender como el grado de acuerdo o favorabilidad hacia las conductas violentas que ejerce un integrante de la pareja hacia el otro (Copp, 2016). Así pues, si las actitudes en general son un predisponente de la conducta (Morales et al., 2007), las actitudes favorables hacia la violencia en la pareja aumentarán el riesgo tanto de agredir como de ser agredido por la pareja (Mitchell, 2013). Teniendo en cuenta que las actitudes hacia la violencia de pareja tienen un rol predictor de la violencia como se presenta en el capítulo de introducción de la tesis, el desarrollo o adaptación de instrumentos que evalúen dichas actitudes adquiere una gran importancia a la hora de abordar la IPVAW (Smith et al., 2005). Instrumentos que deben reflejar indicadores relevantes del constructo en el momento, lengua y contexto cultural en el que vayan a utilizarse de tal manera que se garantice que las inferencias realizadas luego de la administración de la prueba sean válidas (Arias y Sireci, 2021). Además, se espera que los instrumentos adaptados a diferentes contextos culturales cuenten con equivalencia de constructo, estructural y métrica (He y van de Vijver, 2012). Algunos de los instrumentos se han desarrollado o adaptado al español con el objetivo de medir las actitudes hacia la violencia de pareja, son: la Escala de Actitudes Hacia la Violencia Íntima (EAV; Ortuño-Sierra et al., 2021), la Acceptability of IPVAW scale (A-IPVAW; Martín-Fernández et al, 2018), la Attitudinal Acceptance of Intimate Partner Violence (AAIPV; Valdez et al., 2012) y la Intimate Partner Violence Attitudes Scale (IPVAS, Smith et al., 2005) la cual, además de contar con adaptaciones en diferentes culturas puede ser utilizada diferentes géneros y tanto en agresores como en víctimas. En el caso de Colombia solo se encontró un instrumento que mida las actitudes hacia la violencia de pareja, el cual fue desarrollado por Suárez et al. (2020) en una muestra de 357 estudiantes universitarios. Es por esto, que se hace necesario disponer de instrumentos adaptados al momento y contexto cultural colombiano, que favorezcan interpretaciones válidas de las mediciones para los usos posibles de las mismas. Una estrategia ampliamente utilizada para el desarrollo de instrumentos de medida es la de tomar un instrumento existente en una cultura fuente y adaptarlo a otra cultura diferente (Muñiz et al., 2013). Se debe tener en cuenta que el proceso de adaptación de un instrumento psicométrico es susceptible a una gran cantidad de fuentes de error que pueden cuestionar la validez de las mediciones y de las posibles comparaciones entre países y culturas (van de Vijver y Tanzer, 2004; van de Vijver y Poortinga, 2005). Por ello, se han propuesto diseños de traducción como lo son la traducción inversa (Brislin, 1986) y la traducción mediante comité (Muñiz et al, 2013); así como procedimientos estadísticos para evaluar el nivel de equivalencia lograda entre diferentes versiones lingüísticas y/o culturales de los instrumentos de evaluación. En este sentido, para garantizar la calidad del instrumento adaptado se deben seguir una serie de directrices que comprenden desde la contextualización del instrumento hasta la interpretación de las mediciones aportadas por el mismo (International Test Commission, [ITC], 2013). Estas pautas buscan garantizar que durante el proceso de adaptación se controlen las diferentes fuentes de error, además de eliminar el sesgo de constructo, método e ítem que pueden amenazar la validez de las interpretaciones “mono” y “transculturales” (He y van de Vijver, 2012). El objetivo de esta tesis doctoral fue adaptar al contexto colombiano y al uso del español hablado en Colombia, un instrumento psicométrico que permita la evaluación de los conflictos en la pareja y de las actitudes hacia la violencia de pareja, garantizando que dichos instrumentos cuenten con equivalencia transcultural para realizar comparaciones válidas entre ambos países. En el segundo capítulo se encuentra el primer estudio empírico de los que componen la presente tesis doctoral, en el cual se buscó obtener una versión en español de la Intimate Partner Violence Attitudes Scales (IPVAS) implementando las directrices de la ITC (2017), con el fin de garantizar la ausencia de sesgo en la versión adaptada al uso del español y al contexto cultural colombiano. Para ello se tomó el instrumento en su versión original en inglés y se realizó un proceso de traducción inversa. En detalle, el procedimiento consistió en tomar el instrumento en inglés y se le solicitó a un traductor nativo colombiano que realizara una versión en español de este. Posteriormente, un comité compuesto por una persona profesional experta en el tema de violencia de pareja y una persona experta en metodología revisaron la versión resultante y realizaron los ajustes pertinentes para luego entregar esta versión a una segunda traductora para obtener la versión en español de la IPVAS nuevamente a inglés. Las dos versiones en inglés del instrumento fueron revisadas por otro comité similar al anterior quienes realizaron los ajustes pertinentes para obtener la versión final en español de la IPVAS. Los ítems traducidos fueron evaluados por personas expertas en la problemática de la violencia de pareja con el fin de obtener evidencias de validez de contenido. Para obtener las propiedades psicométricas se implementó una estrategia de validación con dos muestras. En un primer momento, el análisis exploratorio de la estructura factorial, con una muestra colombiana de 350 participantes, demostró que la versión en español de la IPVAS constaba de solo dos dimensiones, una menos que la versión original (Smith et al., 2005). En un segundo momento de este estudio se realizó un análisis factorial exploratorio en una muestra de 665 participantes colombianos, este análisis avaló los resultados encontrados anteriormente en donde la dimensión llamada Control fue excluida de la versión final del IPVAS en español. las dimensiones que permanecieron presentan adecuados niveles de consistencia interna. En el tercer capítulo de la tesis se presenta un estudio cualitativo que busca complementar los resultados obtenidos en el estudio anterior en relación con la dimensionalidad de la IPVAS, especialmente en cuanto a la eliminación de los reactivos que componen la dimensión de Control. Para este estudio se realizaron tres grupos focales con profesionales que cuentan con experiencia en acompañamiento y atención a víctimas de violencia de pareja. Las expertas aportaron información sobre la “representación” que se tiene en Colombia sobre el control como una de las formas de violencia que se presenta en el contexto de pareja. Complementariamente, se indagó sobre conductas asociadas al control y la identificación de estas en el contexto cultural colombiano. Los resultados muestran que, debido a las construcciones sociales alrededor de la idea de “pareja”, a la dificultad para reconocer el control como un tipo de violencia y a la normalización cultural de control en el contexto de pareja, entre otros, parecen dificultar que las conductas relacionadas en los ítems de la dimensión Control del IPVAS, sean identificados como conductas inadecuadas dentro de la relación de pareja, por tanto, no cuentan con capacidad discriminativa y no son útiles para evaluar la violencia de pareja en Colombia. En el cuarto capítulo presenta un estudio con una nueva muestra colombiana, el cual tiene como objetivo evaluar el papel predictor que tiene la dependencia específica hacia la pareja en la realización y recepción de violencia psicológica, física y sexual, y del daño recibido o realizado, así como el papel mediador que tienen las actitudes favorables hacia la IPV. Para lo anterior, se realizó un modelo de ecuaciones estructurales (Estrcutural equation moldel, SEM) de mediación moderada. La dependencia específica hacia la pareja fue medida con la SSDS (Valor-Segura et al., 2009). Por otro lado, se utilizó la CTS-2 (Loinaz et al., 2012) para evaluar tanto la recepción como la perpetración de violencia de violencia física, sexual y psicológica en la pareja, así como el daño hecho y recibido. En ese sentido se plantearon ocho modelos de mediación moderada en donde la variable independiente era cada una de las dimensiones de la CTS. Los resultados mostraron que, en primer lugar, los modelos eran invariables a través del sexo. En segundo lugar, se evidencia que tanto en hombres como en mujeres las actitudes favorables hacia el abuso en la pareja juegan un papel mediador entre la dependencia y la ejecución o recepción de agresiones en la pareja tanto en hombres como en mujeres. Situación diferente sucede con las actitudes hacia la violencia,pues solo juegan un papel mediador en la muestra de hombres. En el capítulo V se muestra el último de los estudios empíricos, en el cual se evalúa la invarianza entre Colombia y España de la versión bifactorial de la IPVAS resultante del capítulo II y sustentada por el estudio cualitativo del capítulo III. En este estudio se comparó la muestra completa del primer estudio la cual estuvo compuesta por 1015 participantes colombianos con una muestra de 239 estudiantes universitarios españoles. Los resultados muestran que, si bien se alcanza la invarianza configural y métrica entre las dos muestras, lo que indica que el constructo se mantiene a través de las culturas, no se obtienen evidencias de la invarianza escalar, lo que puede significar que los ítems tienen un comportamiento diferencial en los grupos. En el último capítulo se presentan las principales conclusiones teóricas y metodológicas derivadas de los resultados, así como sus implicaciones, limitaciones y perspectivas futuras. Referencias Alexander, E. F., Backes, B. L., y Johnson, M. D. (2021). Evaluating Measures of Intimate Partner Violence Using Consensus-Based Standards of Validity. Trauma, violence y abuse, 1-19 https://doi.org/10.1177/15248380211013413 Arias, A., y Sireci, S. (2021). Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones. Revista Iberoamericana De Psicología, 14(1), 11–22. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14102 Bermúdez, M.P., Matud, P. y Buela-Casal, G. (2009). Salud mental de las mujeres maltratadas por su pareja en El Salvador. Revista Mexicana de Psicología, 26, 51-59. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243016317005 Bott, S., Guedes, A., Ruiz-Celis, A. P., y Mendoza, J. A. (2019). Intimate partner violence in the Americas: a systematic review and reanalysis of national prevalence estimates. Revista Panamericana de Salud Pública, 43, 1-12. https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.26 Brislin, R. W. (1986). The wording and translation of research instruments. En W. J. Lonner y J. W. Berry (Eds.), Field methods in cross-cultural research (pp. 137–164). Sage Publications, Inc Buesa, S., y Calvete, E. (2013). Violencia contra la mujer y síntomas de depresión y estrés postráumatico: El papel del apoyo social. International Journal of Psychology y Psychological Therapy, 13(1), 31–45. https://www.redalyc.org/pdf/560/ 56025664003.pdf Copp, J. E., Giordano, P. C., Longmore, M. A., y Manning, W. D. (2019). The Development of Attitudes Toward Intimate Partner Violence: An Examination of Key Correlates Among a Sample of Young Adults. Journal of Interpersonal Violence, 34(7), 1357–1387. https://doi.org/10.1177/0886260516651311 Crapolicchio, E., Vezzali, L. y Regalia, Camillo. (2020). "I forgive myself": The association between self-criticism, self-acceptance, and PTSD in women victims of IPV, and the buffering role of self-efficacy. Journal of Community Psychology, 49(2) 1-14. https://doi.org/1-14.10.1002/jcop.22454 Devries, M., Mak, M., Bacchus, J., Child, C., Falder, G., Petzold, M., Astbury, J., Watts, H. y Tsai, A. (2013). Intimate Partner Violence and Incident Depressive Symptoms and Suicide Attempts: A Systematic Review of Longitudinal Studies. PLoS Medicine, 10(5), 1-12. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1001439 He, J., y van de Vijver, F. (2012). Bias and Equivalence in Cross-Cultural Research. Online Readings in Psychology and Culture, 2(2), 1-19. https://doi.org/10.9707/2307-0919.1111 Huang, H., Yang, W. y Omaye, S. (2011). Intimate partner violence, depression and overweight/obesity. Aggression and Violent Behavior. 16(2), 108-114. https://doi.org/10.1016/j.avb.2010.12.005 International Test Commission (ITC). (2017). International Test Commission Guidelines for Translating and Adapting Tests. https://www.intestcom.org/files/guideline_test_adaptation_2ed.pdf Labrador, F. J., Fernández-Velasco, M. R., y Rincón, P. (2010). Características psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja. Psicothema, 22, 99–105 Loinaz, I., Echeburúa, E., Ortiz-Tallo, M., y Amor, P. J. (2012). Propiedades psicométricas de la Conflict Tactics Scales (CTS-2) en una muestra española de agresores de pareja. Psicothema, 24(1), 142–148. https://www.psicothema.com/pdf/3991.pdf Martín-Fernández, M., Gracia, E., Marco, M., Vargas, V., Santirso, F., y Lila, M. (2018). Measuring Acceptability of Intimate Partner Violence Against Women: Development and Validation of the A-IPVAW Scale. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 10(1), 26-34. https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2018a3 Mitchell, R. (2013). Domestic violence prevention through the Constructing Violence-free Masculinities programme: an experience from Peru. Gender y Development, 21(1), 97-109. https://doi.org/10.1080/13552074.2013.767516 Morales, J., Rebolloso, E., y Moya, M. (1997). Mensajes persuasivos y cambio de actitudes. En F. Morales., (Ed.), Psicología social (pp. 526-553). McGraw Hill. Muñiz, J., Elosua, P., y Hambleton, R. K. (2013). International Test Commission Guidelines for test translation and adaptation: Second edition. Psicothema, 25(2), 151-157. https://doi.org/10.7334/psicothema2013.24 World Health Organization. (2013). Global and regional estimates of violence against women. https://www.who.int/publications/i/item/9789241564625 Organización de Naciones Unidas. (1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/declaration-elimination-violence-against-women Organización Mundial de la Salud, Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica. (2013). Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer: prevalencia y efectos de la violencia conyugal y de la violencia sexual no conyugal en la salud. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85243/WHO_RHR_HRP_13.06_spa.pdf;jsessionid=3E362E757E7F7E9EA3F6444AD3558270?sequence=1 Ortuño-Sierra, J., García, A. G., Chocarro de Luis, E., Pérez-Sáenz, J., y Aritio-Solana, R. (2021). Attitudes towards Violence in Adolescents and Youth Intimate Partner Relationships: Validation of the Spanish Version of the EAV. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(2), 1-11. https://doi.org/10.3390/ijerph18020566 Ramsay, J., Richardson, J., Carter, Y., Davidson, L., y Feder, G. (2002). Should health professionals screen women for domestic violence? Systematic review. British Medical Journal, 325, 314–327. https://doi.org/10.1136/bmj.325.7359.314 Rodriguez, JO., Palencia, E., Lagunas, E. (2017). The Effect of Different Forms of Violence on Women’s Attitudes Toward Gender Equality and Decision-Making Capacity. Affilia, 33(2), 193–207. https://doi.org/10.1177/0886109917738744 Smith, B.A., Thompson, S., Tomaka, J., y Buchanan, A. C. (2005). Development of the Intimate Partner Violence Attitude Scales (IPVAS) With a Predominantly Mexican American College Sample. Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 27(4), 442–454. https://doi.org/10.1177/0739986305281233 Suárez, D.A., Riaño, K.J., Nova, L.S. y Riveros, F. (2020). Diseño y validación de una escala de actitudes hacia la violencia de pareja para adultos colombianos. Informes Psicológicos, 20(1), 33-47 http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v20n1a03 Tadegge, A., (2008). The mental health consequences of intimate partner violence against women in AgaroTown, southwest Ethiopia. Tropical Doctor, 38(4), 228-229. https://doi.org/10.1258/td.2008.070353 Valdez, C. E., Lilly, M. M., y Sandberg, D. A. (2012). Gender differences in attitudinal acceptance of intimate partner violence perpetration under attachment-relevant contexts. Violence and victims, 27(2), 229–245. https://doi.org/10.1891/0886-6708.27.2.229 Valor-Segura. I., Expósito, F. y Moya, M. (2009). Desarrollo y validación de la versión española de la Spouse-Specific Dependency Scale (SSDS). International Journal of Clinical and Health Psychology, 9(3), 479–500. https://www.redalyc.org/pdf/337/33712038008.pdf Van de Vijver, F. y Poortinga, Y. (2005). Conceptual and methodological issues in adapting tests. https://doi.org/10.4324/9781410611758 van de Vijver, F. y Tanzer, N. K. (2004). Bias and equivalence in cross-cultural assessment: An overview. European Review of Applied Psychology, 54(2), 119–135. https://doi.org/10.1016/j.erap.2003.12.004 Vilariño, M., Amado, B. G., Vázquez, M. J., y Arce, R. (2018). El daño psicológico en las mujeres víctimas de violencia de género: epidemiología y cuantificación del daño en los marcadores de salud mental. Psychosocial Intervention, 27(3), 145-152. https://dx.doi.org/10.5093/pi2018a23 Villagrán A. M., Martín-Fernández, M., Gracia, E., y Lila, M. (2020). Adaptación y validación de la escala de actitudes de culpabilización de la víctima en casos de violencia de pareja contra la mujer (VB-IPVAW) en población ecuatoriana. Revista Latinoamericana de Psicología, 52(1), 243-252. https://doi.org/10.14349/rlp.2020.v52.24 Vives-Cases, C., Ruiz-Cantero, M., Escriba-Aguir, V. y Miralles, J. (2011). The effect of intimate partner violence and other forms of violence against women on health. Journal of Public Health. 33(1), 15-21. https://doi.org/10.1093/pubmed/fdq101