El Modelamiento Matemático como Vía Idónea para la formación de Ingenieros. Una Reflexión Pedagógica

  1. Leal-Gomez, Jhon Jairo
  2. Cardona, Juan
  3. Agudelo-Cardenas, Alexander
Revista:
Revista Científica

ISSN: 0124-2253 2344-8350

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: January-April 2015

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 91-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.14483/UDISTRITAL.JOUR.RC.2015.21.A9 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Científica

Resumen

El quehacer de los ingenieros consiste en modelar situaciones particulares en campos específicos de su saber, definir sistemas y variables de interés,  diseñar o utilizar modelos matemáticos que relacionen las variables seleccionadas como relevantes, estudiar distintas alternativas para la solución de modelos bien se analítica o numéricamente, predefine márgenes de error para poder comparar tales soluciones con las obtenidas por sistemas computacionales especializados diseñados para tal fin, finalmente comparan las soluciones con resultados experimentales y reformulan los modelos para minimizar sus errores. En el proyecto “Diseño y evaluación de una estrategia didáctica para resolver problemas de  ingeniería utilizando modelamiento matemático y ecuaciones diferenciales ordinarias”, los estudiantes de ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, formularon y resolvieron modelos matemáticos para situaciones particulares aproximándose al ejercicio real de su práctica profesional.