Tecnología del cobre en la Prehistoria Reciente de Andalucía. Caracterización arqueometalúrgica a partir de las vasijas de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)

  1. H. Cortés Santiago 1
  2. A. Moreno Onorato 1
  3. F. Contreras Cortés 1
  4. S. Rovira Llorens 2
  5. M. Renzi 3
  1. 1 Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
  2. 2 Museo Arqueológico Nacional de Madrid
  3. 3 Instituto de Historia (CCHS-CSIC), Madrid
Libro:
Movilidad, contacto y cambio: II Congreso de Prehistoria de Andalucía : Antequera, 15, 16 y 17 de febrero de 2012
  1. García Alfonso, Eduardo (coord.)
  2. Bartolomé Ruiz González (dir. congr.)

Editorial: Consejería de Cultura ; Junta de Andalucía

ISBN: 978-84-9959-167-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 509-517

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Por medio de la caracterización de las matrices cerámicas de las vasijas hondas metalúrgicas y de susescorificaciones internas, se intenta ofrecer una aproximación del estadio tecnológico en que se encontraban losmetalúrgicos del poblado de la Edad del Bronce de Peñalosa. A partir de las analíticas realizadas a una muestraamplia de este tipo de vasijas, se pueden establecer relaciones entre el tipo de matriz y la forma que presentan conla tecnología para las que fueron diseñadas, bien como hornos de reducción del mineral procesado, o bien comoauténticos crisoles de fundición para la obtención del metal líquido.