Color and artistic expression through architectural ceramics in the last stage of Oscar Niemeyer’s work

  1. de la Torre Fornés, Irene 1
  2. Valero Ramos, Elisa 2
  3. Cabodevilla Artieda, Ignacio 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
VLC arquitectura. Research Journal

ISSN: 2341-2747 2341-3050

Año de publicación: 2023

Volumen: 10

Número: 1

Páginas: 109-130

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/VLC.2023.18973 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: VLC arquitectura. Research Journal

Resumen

La extensa trayectoria profesional de Oscar Niemeyer refleja, en su última etapa, una cierta reiteración compositiva que desarrolla la pauta marcada por obras tan emblemáticas como la Iglesia de San Francisco de Asís, proyecto iniciático del arquitecto en su andadura por la sinuosidad formal. Las intenciones con las que Niemeyer emplea el revestimiento cerámico en el inicio de su carrera van desde la desmaterialización visual de los cerramientos, reforzando la lectura compositiva a la reivindicación de la tradición y cultura brasileña en el contexto del Movimiento Moderno, ofreciendo una cierta singularidad al edificio. Estas intenciones se ven revisadas en sus últimas obras, en las que la voluntad constante de Niemeyer de integrar diferentes manifestaciones culturales en el proyecto mediante la colaboración con diversos diseñadores, para reforzar el papel simbólico de la unión de las artes, se orienta ahora al despliegue de su propia creatividad, entendida como firma de autor.

Referencias bibliográficas

  • Andreoli, Elisabetta, and Adrian Forty, eds. Brazil's Modern Architecture. London: Phaidon Press, 2004.
  • Barros da Rocha e Costa, Hugo, and Isabel Navarro Camallonga. "Conversando con... Oscar Niemeyer." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 17, no. 19 (2012): 20-37. https://doi.org/10.4995/ega.2012.1371
  • Botey, Josep Maria. Oscar Niemeyer. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1996.
  • De la Torre Fornés, Irene. "La cerámica arquitectónica en la primera etapa de la obra de Oscar Niemeyer." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 25, no. 38 (2020): 206-15. https://doi.org/10.4995/ega.2020.12094
  • Franco Taboada, Manuel. La arquitectura de Oscar Niemeyer a partir de sus dibujos. A Coruña: Servizo de Publicacións da Universidade da Coruña, 2013.
  • Laganà, Guido, and Marcus Lontra, eds. Niemeyer 100. Milano: Electa, 2008.
  • Matoso Macedo, Danilo. "A matéria da invenção. Criação e construção das obras de Oscar Niemeyer em Minas Gerais 1938-1954." Master Thesis, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, 2002.
  • Niemeyer, Oscar. The Curves of Time. The Memoirs of Oscar Niemeyer. London: Phaidon Press. 2000.
  • Niemeyer, Oscar. Diario-boceto. Selection of texts by Teresa Arijón and Bárbara Belloc. Buenos Aires: Ediciones Manantial, 2014.
  • Niemeyer, Oscar. Minha Arquitetura 1937-2005. Rio de Janeiro: Editora Revan, 2005.
  • Peláez López, Mercedes. Oscar Niemeyer. Madrid: Unidad Editorial, 2010.
  • Philippou, Styliane. Oscar Niemeyer: Curves of Irreverence. New Haven, CT: Yale University Press, 2008.
  • Segawa, Hugo. Architecture of Brazil. 1900-1990. New York: Springer, 2013. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-5431-1
  • Underwood, David. Oscar Niemeyer and the Architecture of Brazil. New York: Rizzoli, 1994.
  • Wanderley, Ingrid Moura. "Azulejo na arquitetura brasileira: os painéis de Athos Bulcão." Master thesis, Universidade de São Paulo, 2006.