Tipos de alergias y afectación en la población

  1. Isabel García Andrés 1
  2. María Josefa Ponce Lázaro 1
  3. Silvia Lozano Alonso 2
  4. Cristina Muñoz Solera 1
  5. Israel Sisamon Marco 1
  6. Beatriz Delgado Guerrero 1
  1. 1 Enfermera C.S. Calatayud, SALUD Aragón
  2. 2 Enfermera especialista en familia y comunitaria, C.S. Calatayud, SALUD Aragón
Revista:
Revista Sanitaria de Investigación

ISSN: 2660-7085

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Sanitaria de Investigación

Resumen

Introducción Se conoce como alergia a la reacción anormal de los sistemas de defensa del organismo frente a determinadas sustancias ajenas a las que se denominan alergenos. Objetivos El objetivo es conocer los tipos de alergias así como su afectación en la población. Metodología Se trata de un estudio descriptivo narrativo transversal realizado mediante una revisión bibliográfica en las bases de datos de Pubmed,Cochrane Libary,Scielo, Cuiden. Las palabras claves utilizadas han sido “alergia”, “tipos de alergia”y “factores” combinándolos con los operadores boléanos AND y OR. Resultados Las alergias pueden ser de cinco tipos distintos según la vía por la que entra el contacto con el organismo. Según el tipo de alergia podrá causar unos síntomas u otros. Las alergias puede ser causados por inhalantes interiores como artrópodos, animales y polvo, inhalantes exteriores como el polen y los hogos, alergias por ingestión de alimentos, por picaduras, inyección o contacto. Conclusión La incidencia de las alergias han aumentado en los últimos años sin embargo, las pruebas de las alergias han supuesto un avance terapéutico para la población, ya que nos permite conocer el causante principal de muchas de las patologías.