Arbitraje estadístico en mercados emergentesUn test global de eficiencia

  1. Balladares Ponguillo, Karen Andrea
Dirigida por:
  1. Juan Evangelista Trinidad Segovia Director/a
  2. Miguel Angel Sánchez Granero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 24 de octubre de 2022

Tribunal:
  1. Catalina Beatriz García García Presidenta
  2. Mª Pilar Casado Belmonte Secretario/a
  3. Andrés García Medina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 757393 DIALNET lock_openriUAL editor

Resumen

La presente tesis doctoral tiene como propósito comprobar la validez de la Hipótesis de Mercado eficiente, a través una técnica de arbitraje estadístico basada en el exponente de Hurst. Utilizamos un método de arbitraje estadístico en diferentes países desarrollados y emergentes, para demostrar que la rentabilidad de la estrategia se basa en el grado de eficiencia del mercado. Nuestro método consiste en una estrategia de Pairs Trading basada en el concepto de reversión a la media seleccionando series de pares que tienen el exponente de Hurst más bajo. También mostramos que cuanto más bajo sea el exponente de Hurst de la serie de pares, mejor es la rentabilidad que se obtiene. La muestra está compuesta por los índices ursátiles de Mercados Emergentes, Brasil y Chile. Así mismo, se ha considerado ampliar el análisis con las 50 empresas de mayor capitalización a nivel mundial, y se analiza el desempeño de la estrategia durante el período desde el 1 de enero de 2000 al 10 de abril de 2020. Para un análisis más profundo, este período se dividió en tres subperíodos diferentes y también se consideran diferentes carteras. Demostramos que la estrategia es más rentable en los mercados emergentes y en periodos de mayor incertidumbre.