Fisiopatología del dolor en la endometriosis. Factores relacionados. Hipersensibilidad al dolor, alteraciones funcionales, calidad de vida y diseño de un programa de rehabilitación

  1. Lara Ramos, Ana María
Zuzendaria:
  1. Francisco Artacho Cordón Zuzendarikidea
  2. Olga Ocón Hernández Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2023(e)ko martxoa-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Alberto Puertas Prieto Presidentea
  2. Maria Isabel Nuñez Torres Idazkaria
  3. Bárbara Romero Guadix Kidea
  4. M. Naveiro Fuentes Kidea
  5. J. Fernández Parra Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La hipótesis de esta tesis doctoral es que este dolor pélvico cronificado en aquellas pacientes donde el tratamiento convencional no consigue reducir satisfactoriamente la carga sintomática podría conllevar, además de afectación en la salud mental y emocional de las pacientes con endometriosis, la instauración de un círculo vicioso en el que el dolor se asociaría a una menor actividad física y esta, a su vez, a un desacondicionamiento físico a medio-largo plazo que repercutirá negativamente en la experiencia dolorosa de estas pacientes, condicionando su vida diaria. Por ello, podría er útil una intervención terapéutica que, complementaria al tratamiento convencional farmacológico y/o quirúrgico, ayude a aliviar la carga sintomática de la enfermedad y, por tanto, mejore el desempeño diario de las pacientes.