Percepciones de docentes sobre las clases de español a inmigrantes adultos durante la epidemia COVID-19

  1. Marcin Sosinski 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Estrategias lingüísticas para la sociedad multilingüe
  1. Mercedes Sanz Gil (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 9788418819827

Año de publicación: 2021

Páginas: 129

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este capítulo recoge resultados de una investigación cualitativa sobre la enseñanza del español como segunda lengua a inmigrantes adultos durante losmeses de la epidemia COVID-19. Consiste en un análisis cualitativo de las impresiones y reflexiones de diez profesores de español en clases de inmigrantescuyas experiencias fueron registradas en entrevistas semidirigidas que versaban en torno a temas como: la organización de las clases, la adaptación alnuevo contexto, la preparación y la coordinación, las herramientas utilizadas,la adaptación metodológica, el impacto de la situación familiar y laboral de losalumnos, etc. Con el fin de conseguir una mayor representatividad, se entrevistó a profesores que trabajan en centros de financiación pública y en cursosorganizados por organizaciones no gubernamentales. La interpretación se realiza a la luz del síndrome general de adaptación de Selye. Los resultados revelan el impacto que ha tenido la epidemia en las clases de inmigrantes adultosy el esfuerzo realizado por los docentes para adaptarse a la nueva realidad. Engeneral, los docentes consideran que no estaban preparados para la nueva situación y que la adaptación de la metodología y de los contenidos se vio afectada por las características particulares del grupo de inmigrantes adultos.También consideran que ese colectivo, debido a sus características socioeconómicas y a la brecha digital, fue especialmente perjudicado por la interrupción de las clases presenciales.