Comunicar en crisisun reto para el liderazgo democrático

  1. Santiago Delgado Fernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Repensar la democracia: inclusión y diversidad : IX Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: celebrado en Málaga 23, 24 y 25 de septiembre de 2009
  1. Paniagua, Juan Luis (dir. congr.)

Editorial: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración

Año de publicación: 2009

Congreso: Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración (9. 2009. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La capacidad de gestionar adecuadamente la comunicación en situaciones de crisis es un importante criterio para juzgar las habilidades de liderazgo político. En el presente trabajo analizamos de forma comparada dos procesos comunicativos. Por un lado, el que se desarrolló durante la gestión de la crisis provocada como consecuencia las obras del Tren de Alta Velocidad Madrid-Barcelona y los consiguientes cortes de la red de Cercanías de Barcelona, en el verano y otoño de 2007; por otro, el empleado durante la crisis ocasionada a resultas del caos reinante en el aeropuerto de Barajas entre el 9 y el 13 de enero de 2009. El trabajo se detiene en las actuaciones de los líderes políticos y gestores públicos responsables, así como en el mayor o menor acierto en el despliegue de sus estrategias comunicativas. El tratamiento comparado ofrece la posibilidad de comprobar si entre una y otra situación hubo un cambio de estrategia comunicativa por parte de los máximos responsables o, por el contrario, se siguieron las mismas pautas de comportamiento; además, para nuestro caso, nos permitirá evaluar en qué medida, la erosión previa de la credibilidad política influyó en la gestión comunicativa de la segunda de las crisis.