Turismo gastronómico en la ciudad de CórdobaPerfil sociodemográfico,motivaciones, satisfacción y lealtad

  1. Minerva Aguilar-Rivero 1
  2. Salvador Moral-Cuadra 1
  3. Teresa López-Felipe 1
  4. Tomás López-Guzmán 1
  1. 1 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

Libro:
El turismo en Córdoba: escenarios, tendencias y perspectivas : libro homenaje a los profesores José María Manjavacas Ruiz y Martín Torres Márquez (in memoriam)
  1. Rivera Mateos, Manuel (dir.)
  2. Manjavacas Ruiz, José María (hom.)
  3. Torres Márquez, Martín (hom.)

Editorial: UCOPress ; Universidad de Córdoba

ISBN: 978-84-9927-601-4

Año de publicación: 2021

Páginas: 117-138

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Actualmente la gastronomía es un pilar fundamental para que los turistas puedan descubrir la herencia cultural del lugar que visitan, convirtiendo de esta forma los placeres culinariosen motivaciones determinantes de la elección del destino y, al mismo tiempo, en variable esencialpara la conformación de la satisfacción turística de la experiencia viajera. En este sentido, lagastronomía se ha convertido en un elemento clave en el desarrollo turístico de cualquier lugary en un elemento de promoción del mismo. Esta investigación trata de estudiar las experienciasgastronómicas de los turistas extranjeros que visitan una ciudad Patrimonio de la Humanidad,como es la ciudad de Córdoba. Los principales resultados de esta investigación revelan que el turista que visita la ciudad de Córdoba es un viajero joven, con un nivel de formación elevada, conun alto poder adquisitivo y que trabaja en empresas tanto públicas como privadas. Asimismo, lamotivación para visitar la ciudad es de carácter tanto cultural como gastronómica. La satisfacciónque tiene el viajero con el destino es muy importante y también es muy elevada la lealtad quemuestra el turista hacia este lugar. La principal aplicación práctica de esta investigación consisten dotar a los organismos públicos y a las empresas privadas de la información necesaria para quepuedan crear productos turísticos y culturales adecuados a cada perl de viajero.