Herramientas tecnológicas y procesos de tutorizaciónpercepción de los tutores sobre su adecuación

  1. Andrea Cívico Ariza 1
  2. Ernesto Colomo Magaña 1
  3. Vicente Gabarda Méndez 1
  4. Nuria Cuevas Monzonís 1
  1. 1 Universidad Internacional de Valencia
    info

    Universidad Internacional de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/00gjj5n39

Libro:
Innovación y tecnología en contextos educativos
  1. Sánchez Rivas, Enrique
  2. Ruiz Palmero, Julio

Editorial: Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 9788417449933

Año de publicación: 2019

Páginas: 333-342

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El proceso de tutorización (seguimiento, comunicación y evaluación) en las prácticas escolares es clave para el buen desarrollo de las mismas. Partiendo de una muestra de 123tutores de centros de alumnado en prácticas del Grado en Educación Primaria de la Universidad Internacional de Valencia durante el curso 2018/2019, este estudio analiza su percepción sobre la adecuación de diferentes herramientas tecnológicas (carpetas compartidas, las e-rúbricas y los registros anecdóticos) para llevar a cabo este proceso. El instrumento, diseñado ad hoc, recoge variables sociodemográficas (sexo, edad, titularidad del centro), así como la escala de adecuación de dichas herramientas. Los resultados reflejan como la herramienta mejor considerada por los tutores son las carpetas compartidas y que existen diferencias significativas en las percepciones de los tutores en función de las variables analizadas