Écrire l’amertume des femmes algériennes dans "La prière de la peur" (1997) de Latifa Ben Mansour

  1. Loubna Nadim Nadim 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Synergies Espagne

ISSN: 1961-9359

Año de publicación: 2022

Número: 15

Páginas: 205-219

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Synergies Espagne

Resumen

Latifa Ben Mansour (1950-) es una novelista argelina que expone los episodios dramáticos del país que datan desde la época colonial hasta las décadas negras. En su obra La prière de la peur, muestra los abusos sufridos por las mujeres argelinas: exclusión sociocultural e inaccesibilidad a política. La marginación de todos los ámbitos de la vida estimula la necesidad de tomar la pluma para trasponer las múltiples discriminaciones relativas a su condición femenina. Dichos problemas se intensifican aún más en tiempos de turbulencias. La mujer argelina, por antonomasia, está sujeta a un código de conducta obsoleto, que incita a la novelista a rebelarse a través de la escritura contra el silencio y la indiferencia que reinan en Argelia.