La subasta judicial en el proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal.

  1. RUBÉN LÓPEZ PICÓ
Revista:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Año de publicación: 2023

Número: 60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Procesal

Resumen

El 12 de abril de 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó el Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, y el 22 de abril de 2022, el Pleno del Congreso de los Diputados acordó la avocación del debate y la votación de ese mismo Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia. Así, mientras tiene lugar, o no, su aprobación definitiva y entrada en vigor, el presente trabajo de investigación trata de abordar el estudio de las diferentes reformas -a nuestro parecer, trascendentales- que en él se recogen en relación a la subasta judicial forzosa de bienes muebles e inmuebles cuyo desarrollo tiene lugar, telemáticamente, a través del Portal Electrónico de Subastas Judiciales y Administrativas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado -AEBOE-.

Referencias bibliográficas

  • ACHÓN BRUÑÉN, Mª. J. “Defectos legales que permiten adquirir bienes embargados o hipotecados en las subastas judiciales muy por debajo del tipo mínimo”. Diario La Ley, Nº8361, pp.1-18. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2014.
  • ACHÓN BRUÑÉN, Mª. J. “La reforma de las subastas judiciales por la Ley 19/2015, de 13 de Julio y 42/2015, de 5 de Octubre: problemas que se solventan y que se generan”. Diario La Ley, Nº8644, pp.1-13. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2015.
  • ACHÓN BRUÑÉN, Mª. J. “Modificación de los actos de comunicación por la futura Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia: problemas que se solventan y deficiencias no enmendadas”. Diario La Ley, Nº9817, pp.1-15. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2021.
  • BALLESTER GINER, E. “Cesión de remate”. Revista de Derecho Privado, Abril, pp.347-352. Ed. Reus, Madrid, 1998.
  • BAÑÓN GONZÁLEZ, J.L. “La realización judicial de los bienes a través del portal de subastas del BOE. Efecto de su implantación y propuesta de desarrollo”, en SIGÜENZA LÓPEZ, J. (Dir.). Proceso civil y nuevas tecnologías. Ed. Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2021.
  • BERNABEÚ PÉREZ, I.C. “La aprobación del remate por pago a plazos”. Práctica de Tribunales, Nº157, pp.1-2. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2022.
  • BOLÓS FARIÑAS, C. e IGLESIAS MEJUTO, J. Practicum de la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Ed. Cedecs, Barcelona, 2002.
  • CIMA GARCÍA, C. “Algunas consideraciones en torno a la aligeración de la subasta”. Justicia: Revista de Derecho Procesal, Nº2, pp.365-374. Ed. Bosch, Barcelona, 1984.
  • CORDÓN MORENO, F., ARMENTA DEU, T., MUERZA ESPARZA, J., TAPIA FERNÁNDEZ, I. -Coord.-. Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ed. Thomson-Reuters Aranzadi, Pamplona, 2001.
  • CORTES DOMÍNGUEZ, V. Comentarios sobre la reforma procesal. Ley 10/92, de 30 de abril, de Medidas Urgentes de Reforma Procesal. Ed. FORUM, Oviedo, 1992.
  • DAMIÁN MORENO, J. La Reforma Procesal Civil, Penal y Administrativa de 1992. Estudio sistemático de la Ley 10/1992 de 30 de abril, de Medidas Urgentes de Reforma Procesal. Ed. COLEX, Madrid, 1992.
  • DE LA SERNA BOSCH, J. La subasta judicial en la Ley de Enjuiciamiento Civil. 3ª Edición. Ed. Bosch, Barcelona, 2016.
  • ESCRIBANO MORA, F. -Coord.-. El proceso civil. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2001.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ, J.M. “La Reforma procesal en las ejecuciones”, en FERNÁNDEZ LÓPEZ, J.M. y ILLESCAS RUS, A.V. -Dir-. La Reforma Procesal Civil por la ley 10/1992. Criterios prácticos de interpretación. Ed. Dykinson, Madrid, 1992.
  • FONT DE MORA RULLÁN, J. “El talón de Aquiles de la subasta judicial electrónica: la notificación de la convocatoria de la subasta a los demandados no personados. Crítica al artículo 645 de la LEC”. Diario La Ley, Nº9203, pp.1-15. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2018.
  • FONT DE MORA RULLÁN, J. “Nulidad de los actos procesales del art.225 LEC. Una aproximación desde la jurisprudencia”. Práctica de Tribunales, Nº140, pp.1-20. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2019.
  • FUENTES SORIANO, O. “Las reformas en el proceso civil por la nueva reforma judicial”. Práctica de Tribunales, Nº72, pp.1-18. Ed. Wolters Kluwer, Madrid 2010.
  • GARCÍA SOLER, E. “La notificación de la subasta judicial al ejecutado no personado”. Diario La Ley, Nº8674. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2016.
  • GIMÉNEZ BELÍO, D. “Revolución tecnológica en la Justicia: la nueva subasta electrónica”. Actualidad Jurídica Aranzadi, Nº912, pp.1-12. Ed. Thomson-Reuters Aranzadi, Pamplona, 2015.
  • GONZÁLEZ CABALLERO, C.J. y FONT DE MORA RULLÁN, J. La subasta judicial electrónica y la adjudicación de los bienes. Con esquemas y formularios. Análisis del Anteproyecto de Ley de Eficiencia del Sistema Público de Justicia. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2021.
  • LÓPEZ CHOCARRO, I. y DAVÍ NAVARRO, R. “La nueva subasta electrónica: crónica de un vía crucis inexplicable. Reflexiones de cara a una posible reforma de los artículos 645 y sigs. LEC”. Diario La Ley, Nº8711, pp.1-5. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2016.
  • LÓPEZ PICÓ, R. “Consideraciones críticas al nuevo modelo de subasta judicial electrónica”. GÓMEZ MANRESA, F. y FERNÁNDEZ SALMERÓN, M -Coord.-. Modernización digital e innovación en la Administración de Justicia. Ed. Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2019.
  • LÓPEZ PICÓ, R. “La subasta judicial electrónica”. ÁLVAREZ ALARCÓN, A., GARCÍA MOLINA, P., CONDE FUENTES, J. y ARRABAL PLATERO, P -Coord.-. Tendencias actuales del Derecho Procesal. Ed. Comares, Granada, 2019.
  • LÓPEZ PICÓ, R. “Anulabilidad de la convocatoria de la subasta judicial electrónica”. ARRABAL PLATERO, P. y GARCÍA MOLINA, P. -Coord.-, CONDE FUENTES, J. y SERRANO HOYO, G. -Dir.-. La justicia digital en España y la Unión Europea: Situación actual y perspectiva de futuro. Ed. Atelier, Madrid, 2019.
  • MANZANA LAGUARDA, R. “La ejecución procesal y su adecuación institucional”. Revista General de Derecho, Nº544-545, pp.1-21. Ed. Augusto Vicente y Almela, Madrid, 1990.
  • MARTÍN GONZÁLEZ, M. “La comunicación edictal en el proceso civil y su digitalización a través del tablón edictal judicial único”. Revista General de Derecho Procesal, Nº56, pp.1-44. Ed. Iustel, Madrid, 2022.
  • MARTÍN MARTÍN, J.A. “Anotaciones relativas a las reformas introducidas en los procesos civiles por la Ley 10/1992, de 30 de abril”. Actualidad Civil, Nº3, pp.555-573. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 1993.
  • MARTÍNEZ DE SANTOS, A. “Casuística en la subasta de bienes inmuebles”. Práctica de Tribunales, Nº88, pp.1-9. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2011.
  • MARTÍNEZ DE SANTOS, A. Cuestiones prácticas sobre la vía de apremio en el proceso de ejecución civil. Ed. La Ley, Madrid, 2016.
  • PEREA GONZÁLEZ, A. “La reforma legal de la subasta judicial electrónica”. Actualidad Civil, Nº6, pp.1-18. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2022.
  • PUYOL MONTERO, F.J. “La ejecución de sentencias: Justificación de la necesidad de una reforma procesal. Criterios prácticos de aplicación”, en SERRANO BUTRAGUEÑO, I. -Dir.-. Ejecución de sentencias civiles y penales. Ed. Instituto de Estudios Penales Marqués de Beccaria, Eurolex, Madrid, 1994.
  • PUYOL MONTERO, F.J. “El procurador ante la ejecución procesal: algunos criterios prácticos”. Actualidad Civil, Nº1, pp.79-101. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 1996.
  • ORTEGA PÉREZ, F. “Reflexiones sobre la cuestionable eficacia de la ejecución dineraria a propósito de la morosidad y el auge de ciertos métodos extrajudiciales”. Diario La Ley, Nº6.993-6.995, pp.1-25. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2008.
  • REYES MONTERREAL, J.M. El llamado juicio ejecutivo en la Ley de Enjuiciamiento Civil española. Ed. Bosch, Barcelona, 1960. RIVES SEVA, J. M. “Mejora de postura por tercero presentado por el ejecutado: plazo de ejercicio”. Práctica de Tribunales, Nº38. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2007.
  • ROBLEDO VILLAR, A. “Cesión del remate. Actualidad Civil, Nº3, pp. 651-675. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 1994.
  • SOLÁ TEJADA, C. “El nuevo sistema de las subastas electrónicas”. Inmueble: Revista del Sector Inmobiliario, Nº162, pp.4-7. Ed. Difusión Jurídica y Temas de Actualidad, Madrid, 2016.
  • TÉLLEZ LAPEIRA, A. “Materiales para una urgente y necesaria reforma de la regulación de la subasta en la Ley de Enjuiciamiento Civil”. Revista La Ley, Nº3, pp.1647-1653. Ed. Wolters Kluwer, Madrid, 2004.
  • TOME PAULÉ, J. “Teoría de las cauciones procesales”. Revista de Derecho Procesal. Ed. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, Madrid, 1962.
  • TRIGO SIERRA, E. y PÉREZ-PUJAZÓN, M.E. “Reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil en el año 2015”. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, Nº46, pp.31-44. Ed. Dykinson, Madrid, 2016.