Las medidas cautelares en el juicio verbal

  1. ANTONIO JOSÉ VÉLEZ TORO
Revista:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Año de publicación: 2023

Número: 60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Procesal

Resumen

El presente estudio trata de modo pormenorizado la mecánica de las medidas cautelares en el proceso verbal a la luz de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. Asimismo, se presta atención a las particularidades de la tutela cautelar en los procesos verbales especiales. Por último, se analiza el impacto que puede suponer sobre la propuesta de reforma contenida en el Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, tanto por la situación en la que queda el juicio verbal, como por la irrupción de los llamados Medios Alternativos/Adecuados de Solución de Conflictos (MASC).

Referencias bibliográficas

  • AZNAR DOMINGO, A.; DÍAZ ALEJANO, B.; PAZ GARCÍA, R. A., «Las medidas cautelares “inaudita parte”», Práctica de Tribunales, Nº 143, Sec. Estudios, marzo-abril 2020, pp. 1-20.
  • BANACLOCHE PALAO, J., «Las reformas en el proceso civil previstas en el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficacia Procesal: ¿una vuelta al pasado?», Diario La Ley, Nº 9814, Sección Plan de Choque de la Justicia/Tribuna, 19 de Marzo de 2021, s/p.
  • BARONA VILAR, S., en MONTERO AROCA, J., GÓMEZ COLOMER, J. J., BARONA VILAR, S., CALDERÓN CUADRADO, M. P., Derecho Jurisdiccional II. Proceso Civil, 23ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
  • BONET NAVARRO, J., Los juicios por desahucio, 3.ª ed, Pamplona, Aranzadi-Thomson Reuters, 2010.
  • BONET NAVARRO, J., «Sobre los medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad. Crónica de un bluf anunciado», en DÍAZ PITA, M. P., Horizonte Justicia 2030. Reflexiones críticas sobre los proyectos de eficiencia del Servicio Público de Justicia, Madrid, Tecnos, 2022, pp. 179-195.
  • CALAMANDREI, P., Introducción al Estudio sistemático de las providencias cautelares, Santiago de Chile, Ed. Olejnik, 2018.
  • CALAZA LÓPEZ, S., «Expedientes y proceso sobre adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad», en GIMENO SENDRA, V.; DÍAZ MARTÍNEZ, M.; CALAZA LÓPEZ, S., Derecho Procesal Civil. Parte especial, 2.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2023, pp. 25-42.
  • CARNELUTTI, F., Instituciones del Nuevo proceso civil italiano, Barcelona, Bosch, 1942 (traducción y notas de Guasp, J.).
  • CASTILLEJO MANZANARES, R., «Los métodos adecuados de solución de conflictos según el proyecto de eficiencia procesal», en DÍAZ PITA, M. P., Horizonte Justicia 2030. Reflexiones críticas sobre los proyectos de eficiencia del Servicio Público de Justicia, Madrid, Tecnos, 2022, pp. 149-178.
  • CHIOVENDA, J., Principios de Derecho Procesal Civil (traducción española al cuidado de Casais y Santaló, J.), T. I, 3.ª ed, Madrid, Reus, 2000.
  • CORTÉS DOMÍNGUEZ, V., en CORTÉS DOMÍNGUEZ, V., MORENO CATENA, V., Derecho Procesal Civil. Parte General, 8ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
  • DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, en OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., VEGA TORRES, J., Derecho Procesal Civil. Ejecución forzosa. Procesos Especiales, 2005.
  • DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., en OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., VEGA TORRES, J., BANACLOCHE PALAO, J., Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil, 1.ª ed., Madrid, Civitas, 2001.
  • DOMÍNGUEZ RUÍZ, L., «¿Hacia una verdadera eficiencia procesal en la tramitación del juicio verbal? A propósito de las reformas previstas en el Proyecto de Ley de 22 de abril de 2022 (1)», Práctica de Tribunales, Nº 161, Marzo 2023, s/p.
  • ESCALER BASCOMPTE, R., El desahucio por falta de pago, Barcelona, Atelier, 2006.
  • ESCALER BASCOMPTE, R., Medidas cautelares y ejecución (¿Cómo aplicar con eficacia soluciones homogéneas?), Barcelona, Atelier, 2013.
  • FERNÁNDEZ GIL, C., La Ley de Enjuiciamiento Civil comentada, Madrid, Tecnos, 2010.
  • FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, M. A., en FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, M. A., RIFÁ SOLER, J. M., VALLS GOMBAU, J. F., (Coords.), Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil, T. III Artículos 556 al 827, 1.ª ed., (1.ª reimpresión), Barcelona, Iurgium editores- Atelier, 2001.
  • GARBERÍ LLOBREGAT, J., en GARBERÍ LLOBREGAT, J., (Dir.), Los Procesos Civiles, Vol. 4, 2.ª ed., Barcelona, Bosch, 2010.
  • GARCÍA GÓMEZ, B.; CABRERA, G., «Ejecución de las medidas cautelares. Recurso en materia de medidas cautelares», en GARCÍA MARRERO, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson-Reuters, 2021, pp. 225-262.
  • GASCÓN INCHAUSTI, F., «¿Han venido para quedarse las vistas telemáticas?», AFDUAM, Núm. Extraordinario 2021, vol. 2, pp. 383-401.
  • GIMENO SENDRA, V., Derecho Procesal Civil. II. Los procesos especiales, 4.ª ed., Madrid, UNED-Colex, 2012.
  • GONZÁLEZ GARCÍA, J. M., La proliferación de procesos civiles, Aravaca-Madrid, McGraw-Hill, 1996.
  • GRAS SEGRERA, J., «Caución. Caución sustitutoria», en GARCÍA MARRERO, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson-Reuters, 2021, pp. 157-170.
  • GUASP DELGADO, J., «Reducción y simplificación de los procesos especiales», Anuario de Derecho Civil, Abril-Junio 1951, pp. 411-420.
  • GUASP DELGADO, J., Derecho Procesal Civil, 6.ª ed., Tomo II, Madrid, Civitas, 2005.
  • GUTIÉRREZ BARRENENGOA, A., en TORIBIOS FUENTES, F., (Dir.), Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil, 1.ª ed., Valladolid, Lex Nova, 2000.
  • HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. J., «Características de la modificación y alzamiento de las medidas cautelares de los arts. 743 y ss. de la LEC», Práctica de Tribunales, Nº 158, septiembre de 2022, pp. 1-8.
  • HERCE QUEMADA, V., «La proliferación de tipos procedimentales civiles en primera instancia», Revista de Derecho Procesal, 1.ª época, III Julio-Septiembre 1965, pp. 119-146.
  • LIZÁRRAGA VIZCARRA, I., El Derecho de Rectificación, Pamplona, Thomson Aranzadi, 2005.
  • LÓPEZ YAGÜES, V., «Presupuestos y requisitos exigidos para la adopción de medidas cautelares civiles», Práctica de Tribunales, Nº 123, Sección Tribuna Libre, noviembre-diciembre 2016, s/p.
  • LORCA NAVARRETE, A. M., en LORCA NAVARRETE, A. M., (Dir.), GUILARTE GUTIÉRREZ, V. (Coord.), Comentarios a la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. III, Valladolid, Lex Nova, 2000.
  • MAGRO SERVET, V., «La oportunidad y ventajas de las medidas cautelares inaudita parte. Sus requisitos», Práctica de Tribunales, Nº 158, Sec. Práctica procesal, septiembre 2002, pp. 1-6.
  • MARTÍNEZ DE SANTOS, A., «La caución y fianza en la adopción de medidas cautelares en el proceso civil», Práctica de Tribunales, Nº 158, septiembre 2022, pp. 1-11.
  • MARTÍNEZ DEL TORO, S., «Características y desarrollo de una vista de medidas cautelares del art. 734 LEC», Práctica de Tribunales, Nº 158, septiembre de 2022, p. 13. pp. 1-14.
  • MUÑOZ PECES-BARBA, M., «Reducción de los tipos de procesos civiles», Revista de Derecho Procesal (Publicación Iberoamericana), 2.ª época, 1961, nº 1, p. 211-213.
  • OLIVA SANTOS, A., DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I., VEGA TORRES, J., BANACLOCHE PALAO, J., Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil, 1.ª ed., Madrid, Civitas, 2001.
  • ORBEZUA SOTO, I., en LLEDÓ YAGÜE, F., (Dir.), Comentarios a la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Madrid, Dykinson, 2000.
  • ORELLANA CANO, N., «Peligro por retraso», en GARCÍA MARRERO, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson Reuters-Aranzadi, 2021, pp. 125-156.
  • ORTELLS RAMOS, M., (Dir. y Coord.), Derecho Procesal Civil, 12.ª ed, Thomson Reuters-Aranzadi, 2013.
  • PARRILLA, J.; BARANDIARÁN, A., «Modificación y alzamiento de las medidas cautelares», en GARCÍA MARRERO, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson-Reuters, 2021, pp. 283-298.
  • PÉREZ BORRAT, M. L., «Cap. I. El Juicio Verbal», en SOSPEDRA NAVAS, F. J., (Coord.), Tratado Práctico del Proceso Civil, 1.ª ed., T. II. Juicio Verbal y Recursos, Madrid, Thomson-Civitas, 2008.
  • PÉREZ CEBADERA, M. A., «Las medidas cautelares inaudita parte. Requisitos concurrentes para acreditar el periculum in mora», Práctica de Tribunales, Nº 102, Sec. Tribuna Libre, mayo-junio 2013, pp. 1-9.
  • PÉREZ DAUDÍ, V., Las medidas cautelares en el proceso civil, Barcelona, Atelier, 2012.
  • PÉREZ VEGA, A., «Una visión crítica de la proyectada reforma del juicio verbal en el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia», Diario La Ley, Nº 9841, Sección Plan de Choque de la Justicia/Tribuna, 3 de Mayo de 2021, s/p.
  • PICÓ Y JUNOY, J., «Naturaleza y características de la tutela cautelar. Su aplicación en tiempos de crisis», en García Marrero, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson Reuters-Aranzadi, 2021, pp. 49-63.
  • SACRISTÁN REPRESA, G., en XIOL RÍOS, J. A., (Coord.), Enjuiciamiento Civil. Comentarios y Jurisprudencia, T. III, Madrid, Sepín, 2008.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, J., «I. El procedimiento de recobrar la posesión ante la ocupación ilegal de vivienda» en IZQUIERDO BLANCO, P.; PICÓ JUNOY, J. (Dirs), El juicio verbal de desahucio y el desalojo de viviendas okupadas, 2.ª ed., Barcelona, Boch, 2018, pp. 33-42.
  • SANJUAN Y MUÑOZ, E., «Apariencia de buen derecho», en García Marrero, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson-Reuters, 2021, pp. 89-123.
  • SIGÜENZA LÓPEZ, J., «Porque creemos en la mediación, no a la mediación obligatoria», en DÍAZ PITA, M. P., Horizonte Justicia 2030. Reflexiones críticas sobre los proyectos de eficiencia del Servicio Público de Justicia, Madrid, Tecnos, 2022, pp. 196-227.
  • VELERIO COUTO, E., «El procedimiento de las medidas cautelares: solicitud, audiencia y celebración de la vista», en GARCÍA MARRERO, J. (Dir. y Coord.), Medidas cautelares y diligencias preliminares en el ámbito civil, 1ª ed., Cizur Menor, Thomson-Reuters, 2021, pp. 171-204.
  • VALLESPÍN PÉREZ, D., «Los nuevos desafíos constitucionales del proceso civil», Revista General de Derecho Procesal, núm. 59, enero 2023, pp. 1-40.