Viejos y nuevos defensores del trono. La metamorfosis del autoritarismo marroquí

  1. Mª Angustias Parejo Fernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Repensar la democracia: inclusión y diversidad : IX Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: celebrado en Málaga 23, 24 y 25 de septiembre de 2009
  1. Paniagua, Juan Luis (dir. congr.)

Editorial: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración

Año de publicación: 2009

Congreso: Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración (9. 2009. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La monarquía, a medida que ha ido consolidando su posición hegemónica en el sistema, ha articulado distintos pactos políticos en respuesta a la evolución económico-social para mantener el control sobre el poder y los recursos materiales. El objeto de este trabajo es estudiar las transformaciones que se han producido en el sistema político marroquí a través del análisis de la estrategia pactista de la monarquía. En primer lugar, se describen los tres grandes pactos o alianzas que han construido la arquitectura política marroquí desde la independencia. En segundo lugar, se aborda el controvertido proceso de liberalización para dar cuenta del tránsito del autoritarismo semicompetitivo al autoritarismo competitivo y de la novedad fundamental que introduce la transición monárquica: la inversión en el funcionamiento del antiguo autoritarismo.