El Diseño y el rechazo del ornamento

  1. Sanz, Joan 2
  2. Velasco Aranda, Rosario
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Escuela de Arte de Granada
Revista:
EME Experimental Illustration, Art & Design

ISSN: 2253-6337

Año de publicación: 2021

Número: 9

Páginas: 70-79

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EME.2021.15250 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EME Experimental Illustration, Art & Design

Resumen

Este artículo observa las relaciones que se han establecido entre ornamento, artesanía y diseño en diferentes momentos históricos. Se explora el origen del uso del ornamento, vinculado a la artesanía, y su relación con el arte, productores ambos de lo simbólico. De este modo se analiza la conexión entre las nociones de función y ornamento, así como entre los conceptos de diseño y arte. El análisis histórico demuestra la simbiosis progresiva entre las artes decorativas y el contexto socioeconómico y cultural que las produce. Se ofrece así una reflexión sobre las motivaciones actuales para dotar al objeto de una dimensión sensible a través de la práctica creativa del diseño.

Referencias bibliográficas

  • CALVERA, ANA: Arte ¿? Diseño. Nuevos capítulos en una polémica que viene de lejos, Barcelona, Gustavo Gili, 2003, pp. 119-138.
  • CAMPI, ISABEL: «El retorn de l’ornament». Temes de disseny, núm. 2 (1988), pp. 89-98. . [18/06/2017].
  • CAMPI, ISABEL: ¿Qué es el diseño?, Barcelona, Gustavo Gili, 2020.
  • DROSTE, MAGDALENA: Bauhaus 1919-1933, Colonia, Taschen, 2006.
  • GOMBRICH, ERNST: El sentido del orden, Barcelona, Gustavo Gili, 1980.
  • GRANÉS, CARLOS: El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales, Madrid, Taurus, 2011.
  • GROPIUS, WALTER: Manifiesto Bauhaus, 1919 . [20/02/2020].
  • FOSTER, HAROLD: Diseño y delito y otras diatribas, Madrid, Ediciones Akal, 2004.
  • FRANCALANCI, ERNESTO L.: Estética de los objetos, Madrid, A. Machado Libros, 2010.
  • FUSCO, RENATO DE: Historia del diseño, Santa & Cole Publicaciones, Barcelona, 2005.
  • LIPOVETSKY, GILLES; SERROY, JEAN: La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico, Barcelona, Anagrama, 2015, p. 31-32.
  • LOOS, ADOLF: Ornamento y delito y otros escritos, Barcelona, Gustavo Gili, 1972.
  • MALDONADO, TOMÁS: “Arte, educazione, scienzia - verso una nuova creatività progettuale”. Casabella (Milán), no 425 (abril, 1978).
  • MORRIS, WILLIAM: Arte y artesanía, Madrid, Alianza Editorial, 2002.
  • RICARD, ANDRÉ: Meet André Ricard. Cities in design, 2016 . [13/06/2016].
  • SATUÉ, ENRIC: El diseño gráfico desde los orígenes hasta nuestros días, Madrid, Alianza Forma, 2006.
  • VVAA: Presente y futuro de las artesanías en la era industrial, Madrid, Ministerio de Industria y Energía, 1982.