Afectación periodontal en adultos de la consulta odontológica del Distrito de Guadix (Granada)

  1. F.L. Mesa Aguado
  2. C. López Leyva
  3. M. Bravo Peréz
Revista:
Periodoncia: Sociedad Española de Periodoncia

ISSN: 1131-8821

Año de publicación: 1997

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 25-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia: Sociedad Española de Periodoncia

Resumen

El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia e intensidad de la afectación periodontal, y su asociación con ciertos factores en los pacientes adultos-jóvenes usuarios de la consulta de odontología del Distrito de Guadix. El diseño del estudio es transversal, analítico. Se exploraron 107 pacientes y se determinó su edad, sexo, nivel socioeconómico, ausencias dentarias, hábito tabáquico, nivel de higiene oral y determinación de puntos sangrantes (gingivitis) así como bolsas periodontales (periodontitis) así como bolsas periodontales (periodontitis) mediante sondaje periodontal. La prevalencia de enfermedades periodontales detectada fue de un 33,7% de gingivitis y un 67,3% de periodontitis, y el índice de placa del 67%. La gingivitis se relacionó significativamente con el nivel de higiene oral y con el grado de periodontitis, encontrándose también asociación entre el sangrado gingival y el estatus socioeconómico. Los hombres presentan mayores niveles de enfermedad, observándose una tendencia entre estas patologías y el hábito tabáquico.