La jubilación de los trabajadores con discapacidad

  1. Martínez Mateo, Carlos José 1
  1. 1 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

Revista:
Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum

ISSN: 2792-7962 2792-7970

Año de publicación: 2023

Número: 1

Páginas: 339-354

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum

Referencias bibliográficas

  • Alonso Olea, M. y Tortuero Plaza, J. L. (1998): Instituciones de Seguridad Social, Madrid: Civitas.
  • AAVV y Alonso-Olea García. B.: La protección de las personas con discapacidad y en situación de dependencia en el Derecho de la Seguridad Social y en el Derecho Tributario. Navarra: Editorial Aranzadi-Thomson Reuters.
  • AAVV y De Asís Roig. R; y.: “Derecho a la igualdad y a la diferencia: Análisis de los principios de no discriminación, diversidad y acción positiva”, en De Lorenzo, R. y Pérez Bueno, L. C. (dirs.): Tratado sobre Discapacidad. Navarra: Editorial Thomson-Aranzadi.
  • Álvarez Cortés, J.C., “Acuerdo novatorio de prejubilación y jubilación anticipada”, en Temas Laborales, Núm. 127/2014
  • Álvarez, J. M. (1982): Invalidez Permanente y Seguridad Social, Madrid: Editorial Civitas. P.215
  • De Fuentes García-Romero de Tejada. c. “Sobre el concepto jurídico de persona con discapacidad y la noción de apoyos necesarios” Revista Española de Discapacidad, 4 (2)
  • Gallego Mora F. “Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo como causa de despido. Análisis de la doctrina del tribunal Superior de Justicia de Murcia”. Revista de información laboral, ISSN 2254-3171, Nº. 3, 2018, págs. 81-97
  • Gordon, M.S., “La política de Seguridad Social en los países industrializados”. Análisis comparativo
  • López Cumbre, L., La prejubilación, Editorial Civitas, Madrid, 1998.
  • Maldonado Molina, J.A., «La reforma de la jubilación en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre», en Monereo Pérez (Dir.), La reforma de la Seguridad Social. Editorial La Ley, Madrid, 2007, p. 312.
  • Maldonado Molina, J.A., La protección de la vejez en España. La pensión de jubilación, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
  • Maldonado Molina. J.A. “La protección de la vejez en el sistema español de seguridad social”. José Vida Soria (Dir. tes.) Universidad de Granada (España). 2000.
  • Maldonado Molina. J.A. “La jubilación a edades reducidas por la actividad o discapacidad”. En: La edad de jubilación. Editorial Comares. 1ª Edición. 2011
  • Maldonado Molina. J.A. “Coeficiente reductor de la jubilación de trabajadores con discapacidad: ¿Quién valora la necesidad de ayuda de tercera persona?”. Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum. Nº. Extraordinario: Doctrina Judicial en materia de Seguridad Social: Balance y Análisis Selectivo de Sentencias del Año 2015.
  • Martin Valverde, A., “El régimen jurídico de la pensión de jubilación en la Ley de Consolidación y Racionalización del sistema de Seguridad Social”, Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ISSN 1137-5868, Nº 4, 1997.
  • Ordóñez Casado. M.I. Prestaciones de Seguridad Social: Jubilación anticipada por discapacidad. Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de diciembre de 2017 (Rcud 3950/2015). Temas laborales núm. 142/2018.
  • Rubio de Medina, MD, “La anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%”, en http://www.lexnova.es/pub_ln/documentos/documento_1756.htm, consultado a principios de abril de 2018
  • Valdés Alonso, A., en “Discapacidad y jubilación: el RD 1851/2009/2009 sobre anticipación de la jubilación de los trabajadores discapacitados”, Actualidad Laboral, 2010.